Economia y negocios | Actualidad

Dos terminales del Puerto de València cierran durante dos horas por el fuerte viento

Los camioneros que trabajan en el Puerto piden un aparcamiento disuasorio para que en estos casos los transportistas no tengan que dar un rodeo kilométrico a la espera de la reapertura

Camión portacontenedores en dirección al Puerto de València / Autoridad Portuaria

Camión portacontenedores en dirección al Puerto de València

Valencia

Las terminales de CSP y APM del puerto de València han permanecido cerradas entre las ocho y las diez de la mañana de este miércoles ante las fuertes rachas de viento que soplaban en la zona. A las diez de la mañana el recinto portuario ha reabierto con normalidad plena.

No se ha producido ningún incidente porque los camioneros han sido informados previamente y eso ha evitado colas kilométricas como en otras ocasiones. En declaraciones a la SER, Víctor González, presidente de TRANSCONT, la cooperativa de transportistas que trabajan en el puerto, ha aprovechado para recordar una reivindicación histórica del colectivo: habilitar un aparcamiento próximo al Puerto para evitar que los camioneros tengan que seguir, como ocurre ahora, en carretera.

Cuando se cierran las terminales, el puerto cierra sus accesos. Eso obliga a los transportistas a dar una gran vuelta (con el consiguiente gasto de combustible y de contaminación, con gasto de tacógrafo...) porque mientras el puerto reabre no hay ningún sitio habilitado para que esperen.

González asegura que sí hay sitio para hacerlo. Cerca de Mercavalencia hay una gran campa perfectamente preparada que hasta que albergue la estación Intermodal prevista en el Corredor Mediterráneo, podría servir de aparcamiento disuasorio. Ya lo fue durante la huelga de estibadores.

Víctor González, presidente de TRANSCONT, reclama aparcamiento disuasorio

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el '112 Comunitat Valenciana' han recomendado, ante las fuertes rachas de viento --la autonomía se encuentra en alerta amarilla--, no pasar por zonas arboladas, casas viejas o vallas publicitarias. Si se circula en coche hay que reducir la velocidad porque una fuerte ráfaga de viento puede desviar la trayectoria del vehículo.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00