Otro paso para el Simón Ruiz
Patrimonio informa favorablemente sobre la restauración del ala sureste del Hospital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVXFAMXL4FKNLMBISQURTFMWSQ.jpg?auth=691b628f7e9d6b4158c0cd65f946af8a8031cfd731217e2dd554ee4d6ae49a21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Se aprueba una nueva intervención en el Hospital Simón Ruiz de Medina del Campo / Cadena Ser
![Se aprueba una nueva intervención en el Hospital Simón Ruiz de Medina del Campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVXFAMXL4FKNLMBISQURTFMWSQ.jpg?auth=691b628f7e9d6b4158c0cd65f946af8a8031cfd731217e2dd554ee4d6ae49a21)
Medina del Campo
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Valladolid ha informado favorablemente el proyecto básico para la rehabilitación y restauración del ala sureste del Hospital de Simón Ruiz u Hospital de la Purísima Concepción y San Diego de Alcalá. Los trabajos comprenden la fase 3 del Plan de Intervenciones para la restauración y rehabilitación del conjunto, que se destinará a uso administrativo y cultural.
El informe favorable de las obras previstas está condicionado a la ejecución de un estudio arqueológico de carácter diagnóstico para la protección y conservación del Patrimonio Arqueológico. Este estudio se deberá llevar a cabo sobre el suelo que se verá afectado por la intervención, y es un diagnóstico necesario para poder valorar, entre otras cosas, la intervención en los solados históricos o que han sido sustituidos en el devenir y la historia del Monumento. El objeto sería mantener en lo posible los suelos conservados y con mejor calidad y -en todo caso- no se emplearán suelos continuos de hormigón o con acabado de resinas. También se señala que las carpinterías del claustro deberán ser de madera y se recomienda estudiar y valorar otras soluciones en cuanto a la ubicación del ascensor para que en lo posible no rompa ningún espacio estructural.
La Comisión ha autorizado también varias intervenciones en monumentos de la provincia. En Olmedo, ha informado favorablemente el proyecto básico y de ejecución, adecuación del suelo del patio de butacas y escenario de la Corrala del Palacio del Caballero de Olmedo. En Muriel de Zapardiel, ha autorizado la intervención del proyecto de reparación de goteras en la iglesia de Nuestra Señora del Castillo. En Matapozuelos,se ha informado favorablemente el proyecto básico y de ejecución de reforma de pavimentación e instalación de calefacción en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena Igualmente, se ha conocido la memoria valorada de las obras de retejado en las cubiertas de la iglesia parroquial de Santa María, de Mojados.
Igualmente, ha recibido conformidad la Memoria del Estudio Arqueológico motivado por la actuación de Reconcentración de la zona de Castronuño II,promovido por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, condicionado a la ejecución de las medidas preventivas señaladas en el informe, entre las que se incluye un control arqueológico en aquellos casos en los que la superficie de los yacimientos se ve atravesada por alguna infraestructura prevista y tratar de reubicar la planta solar fotovoltaica prevista en el proyecto para preservar de potenciales daños al yacimiento de Cementerio Civil, o, de no ser posible, implementar medidas más intensas de diagnóstico con una campaña de sondeos arqueológicos.