Economia y negocios | Actualidad

Michelin instala dos cargadores para vehículos eléctricos

Es un nuevo paso hacia la sostenibilidad energética que da la multinacional, ofreciendo este servicio a sus empleados de Aranda

Los cargadores están en la zona de estacionamiento de los empleados / Imagen facilitada

Los cargadores están en la zona de estacionamiento de los empleados

Aranda de Duero

Michelin da un nuevo paso a favor de la sostenibilidad energética y la reducción de emisiones contaminantes. La multinacional ha instalado en su fábrica de Aranda dos postes de carga para vehículos eléctricos. Están ubicados en el aparcamiento de sus instalaciones, a disposición de sus empleados, que podrán recargar sus vehículos híbridos enchufables y eléctricos siempre que lo necesiten. Funcionan igual que cualquier cargador público. El precio de la recarga es el fijado por Iberdrola para este tipo de infraestructuras: 0,15 €/KWh (IVA incluido).

Esta instalación para vehículos eléctricos es una muestra más de cómo Michelin Aranda está alineada con los objetivos del Grupo en materia de sostenibilidad. La factoría burgalesa es una de las plantas piloto dentro del Grupo que realiza sesiones de trabajo con expertos de este ámbito, con el objetivo de elaborar y poner en marcha un plan de acción para convertirse en una fábrica cero emisiones. El compromiso de Michelin con el medioambiente Como parte de su compromiso global en materia de sostenibilidad, el Grupo Michelin ya trabaja con la mirada puesta en el año 2050, cuando espera alcanzar el balance neutro en emisiones de CO2 en todas sus fábricas. Además, la compañía aúna fuerzas en innovación y tecnología con el objetivo de reducir el impacto medioambiental en todas las áreas.

Uno de estos retos es poner a disposición de los usuarios neumáticos que sean más sostenibles no solo durante su fabricación, sino a lo largo de todo su ciclo de vida. Así nace el nuevo MICHELIN e.PRIMACY, un neumático líder en términos de eficiencia energética, que se ha convertido en la primera gama de neumáticos MICHELIN “CO2 neutral” en el momento de la compra. Este neumático eco-responsable es fruto de la estrategia de innovación tecnológica del Grupo, que utiliza la competición como banco de pruebas para experimentar en pos de una movilidad más segura, más limpia, más eficiente y más accesible a todos. Competiciones como la Fórmula-E o Moto-E son un terreno de innovación único para promover la movilidad y acelerar la integración de materiales duraderos en los neumáticos de un futuro en el que Michelin también apuesta por el desarrollo de combustibles limpios en su hoja de ruta hacia una movilidad más sostenible. Con más de 15 años investigando en soluciones basadas en el hidrógeno como fuente de alimentación alternativa, Michelin ha unido sus fuerzas con Symbio para acelerar el desarrollo de la pila de combustible de hidrógeno a través del proyecto MissionH24, de nuevo utilizando la competición como laboratorio de pruebas. En concreto, las 24 Horas de Le Mans, un escenario en el que Michelin ha conquistado innumerables triunfos en la pista gracias a tecnologías que Michelin pone al servicio de los usuarios en sus neumáticos de calle. Esta apuesta global permite a Michelin afrontar simultáneamente tres retos principales: la reducción de la contaminación, la reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero y la transición energética.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00