El Gobierno vasco analizará la efectividad de las mascarillas que se venden en Euskadi
Los farmacéuticos dudan de la eficacia de las mascarillas transparentes o de rejilla

Kontsumobide vigilará la efectividad las mascarillas / EFE

Vitoria
El Gobierno vasco va a dar un paso más. Kontsumobide, el Instituto de Consumo del Gobierno vasco, ya encontró bastantes faltas en las etiquetas de las mascarillas, pero lo que no se ha hecho todavía es analizar las mascarillas, no solo las etiquetas, sino si esas mascarillas son realmente efectivas.
Y es en lo que ya está trabajando el Gobierno vasco para una segunda campaña de control de las mascarillas, en la que además se empezará a poner sanciones.
"Estamos diseñando la próxima campaña y probablemente sí que se puedan pedir análisis a laboratorios para saber si el producto cumple o no cumple todos los parámetros y en aras a tener más fiabilidad", ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Vitoria Olga Santamaría, directora de Kontsumobide.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mascarillas. Normativa y buen uso
Todo esto cuando crecen las voces que dudan sobre la efectividad de algunas mascarillas, entre ellas, las mascarillas transparentes o con rejilla. Entre los farmacéuticos hay muchas dudas al respecto.
"Las mascarillas de rejilla tienen unos orificios que andan en torno a las 250 micras que, simplemente por temas físicos, serían ineficaces para impedir el paso físico de partículas y aerosoles", señala Marisa Martínez, del Colegio de Farmacéuticos de Álava.
Más información