Móstoles pone en marcha el plan de asfaltado tras los daños de Filomena
Se asfaltarán 50 calles con un presupuesto de 2,49 millones de euros

Asfaltado de una de las calles de Móstoles (foto de archivo) / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
Ante los graves daños detectados en el asfaltado de todo el municipio tras el paso del temporal Filomena y las fuertes heladas registradas en los días posteriores, el Ayuntamiento de Móstoles pone en marcha el plan de asfaltado previsto para 2021 al que destinará 2,49 millones de euros. Esto permitirá actuar cuanto antes en las diferentes áreas de la ciudad, "tratando de dar una rápida respuesta a los desperfectos que se han producido en muchas vías públicas del municipio y acometer, también, actuaciones en aquellas en las que el pavimento estaba más deteriorado", señalan desde el consistorio. En total se asfaltarán 175.000 m2, en 54 calles del municipio.
Además de consultar con los técnicos municipales de la Concejalía de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, para determinar las calles incluidas dentro del Plan de Asfaltado para 2021, se han tenido en cuenta también las demandas que las Asociaciones vecinales han trasladado y las necesidades detectadas por Juntas de Distrito, afirman fuentes municipales.
Las actuaciones previstas incluyen la pavimentación de vías y la reparación del firme, con el saneamiento previo de las áreas en mal estado, la demolición y reposición del hormigón en las calzadas y en los aparcamientos donde sea necesario y la instalación de sumideros en aquellas zonas en las que se producen mayores acumulaciones de agua.
El nuevo plan para 2021 incluye el uso de pavimento ecológico a base de caucho reciclado en algunas de las calles. Este producto, más resistente, permite minimizar el consumo energético, amortiguar el ruido y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las 54 calles en las que está previsto realizar actuaciones son las siguientes:
1. Calle Zaragoza. Tramo entre rotonda Teatro del Bosque y C/ Inmaculada.
2. Calle Guadalupe.
3. Calle de las Mercedes.
4. Calle Concordia
5. Calle Cáceres
6. Calle Plaza Valencia
7. Calle Segovia
8. Calle de Isabel La Católica
9. Calle Valladolid
10. Calle Oviedo
11. Calle Maldonado
12. Calle Padilla
13. Calle Juan Bravo
14. Calle Río Bravo
15. Calle Rio Tajuña
16. Calle Esparta
17. Calle Independencia
18. Calle América
19. Calle Ricardo Medem
20. Calle Montero. Tramo entre Dos de Mayo y calle Villaamil
21. Calle Tokio
22. Calle Nardos
23. Calle Crisantemo
24. Calle Alonso Cano
25. Calle El Greco
26. Calle Pintor Murillo. Tramo entre puente de Renfe y calle Pintor el Greco.
27. Avenida de Portugal. Vía de servicio, tramo entre Paseo de la Estación y Paseo de Goya
28. Calle La Luna.
29. Calle Salvador Dalí
30. Calle Pintor Sorolla
31. Avenida Alcalde de Móstoles. Tramo entre Avenida de Portugal y Calle Juan Ramón Jiménez.
32. Paseo de la Estación. Tramo entre Avenida de Portugal y calle Fortuny
33. Calle Cid Campeador. Tramo entre calle Pintor Murillo y Avenida de Portugal.
34. Calle Bécquer.
35. Calle Petunia.
36. Calle Camino de Humanes. Tramo en calle Alfonso XII y Avenida Carlos V.
37. Calle Simón Hernández. Tramo entre Avenida Carlos V y Avenida de la ONU.
38. Avenida de la ONU. Tramo entre calle Veracruz y calle Aries.
39. Calle Nápoles. Tramo entre calle de las Palmas y calle Alfonso XII.
40. Calle Veracruz. Tramo entre calle de Las Palmas y Avenida Carlos V.
41. Calle Alfonso XII. Tramo entre camino de Humanes y calle Veracruz.
42. Calle Alfonso XII. Tramo entre calle Moraleja de Enmedio y Calle Desarrollo.
43. Calle Roma.
44. Calle Pintor Velázquez. Tramo entre calle Larra y Avenida de Portugal.
45. Calle Rio Genil.
46. Paseo Arroyomolinos. Tramo entre calle Alfonso XII y calle Rio Duero.
47. Calle Alberto Conti.
48. Calle Rio Duero. Tramo entre calle Arroyomolinos y Calle Río Ebro.
49. Calle Moraleja de Enmedio. Tramo entre calle Alfonso XII y calle Desarrollo.
50. Calle Coronel de Palma.
51. Avenida Olímpica. Tramo principal sin aparcamientos.
52. Avenida de los Sauces. Tramo entre Plaza de las Adelfas y Paseo del Arroyo.
53. Camino del Soto de San Marcos. Cambio capa rodadura en zonas puntuales. Superficie estimada 1000 m2
54. Calle Virgen de Los Dolores. Tramo entre Camino del Soto y Doctor Antonio San Miguel.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....