La fiebre por la bici agota las existencias en las tiendas
La pandemia ha provocado una gran demanda y no hay capacidad para producir tantas como se están solicitando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L7Q4HKNKENL3LBJQJPVUJ56WKY.jpg?auth=d751bdaeb081788bf7ff416acf2057f00088c32fc2b7c8cd7c67ed344ddb8019&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miguel Muñoz, gerente de MBici en Ciudad Real / Cadena SER
![Miguel Muñoz, gerente de MBici en Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/L7Q4HKNKENL3LBJQJPVUJ56WKY.jpg?auth=d751bdaeb081788bf7ff416acf2057f00088c32fc2b7c8cd7c67ed344ddb8019)
Ciudad Real
Si está pensando en comprar un bici, lo va a tener complicado. La pandemia ha provocado un considerable incremento de la práctica del deporte al aire libre y esto ha hecho que tanto en fábricas como en tiendas especializadas en bicicletas se haya agotado el 'stock'. Toda la producción para este año ya está vendida.
El problema es de fabricación de componentes y se está dando a nivel mundial. "No hay capacidad para producir tantas bicicletas como las que se están demandando" como explica en la SER, Miguel Muñoz, gerente de MBici en Ciudad Real que cuenta que han tenido que duplicar la compra de un año normal. Para este año han comprado 1.400 y no saben si los proveedores serán capaces de cumplir con los compromisos. La demanda de bicis abarca a todas las gamas y a todo lo relacionado con la bici; también a los accesorios y componentes.
El problema mundial que asola al mundo de la bicicleta: largas listas de espera por la gran demanda
08:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una problemática que está haciendo que crezca el mercado de venta de segunda mano. Beatriz, de Ciudad Real nos contaba que anunció la bici que ya no usaba y casi de forma inmediata la tenía vendida.
Una fiebre por el uso de la bicicleta que se ha notado en los caminos con un aumento considerable de ciclistas como confirmaba, José María Morena, presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas de Puertollano.