La Esperanza de Triana celebra en su capilla el quinario al Cristo de las Tres Caídas
La crisis sanitaria ha impedido el tradicional desarrollo de este culto en la Parroquia de Santa Ana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UBZGWGADPBNARFLT5EJXDWAOV4.jpg?auth=5d485346c831e65b3f9419d764ccf6ea7ff55f4abc49a208ffd8a9a699606b8d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Santísimo Cristo de las Tres Caídas, a las plantas de la Esperanza de Triana / @EspDeTriana
![El Santísimo Cristo de las Tres Caídas, a las plantas de la Esperanza de Triana](https://cadenaser.com/resizer/v2/UBZGWGADPBNARFLT5EJXDWAOV4.jpg?auth=5d485346c831e65b3f9419d764ccf6ea7ff55f4abc49a208ffd8a9a699606b8d)
Sevilla
La Hermandad de la Esperanza de Triana inicia este martes, día 9 de febrero, el quinario al Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Tradicionalmente, este culto en la semana previa al comienzo de cada Cuaresma se desarrolla en la Parroquia de Santa Ana, aunque en esta ocasión y a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, se va a celebrar en la Capilla de Los Marineros en la calle Pureza, sede canónica de la cofradía de la Madrugá, ocupando la imagen del Señor el presbiterio del altar mayor a las plantas de la Virgen de la Esperanza. Cabe recordar que la última vez que el quinario se desarrolló en la capilla de la corporación trianera fue en 1979, hace ya 42 años.
Se encuentra la imagen del Santísimo Cristo sobre un pedestal decorado con un vetusto frente de altar del siglo XVlll realizado en un brocado de seda y oro con agremanes dorados. Sobre esta singular pieza se halla un antiguo escudo bordado de la corporación. Luce el Señor las potencias que en oro y brillantes labró el taller de Orfebrería Villarreal en 1987, así como la túnica bordada sobre terciopelo morado realizada en el taller de Carrasquilla en 1978.
Por otra parte, seis blandones de plata de origen francés y datados a finales del siglo XIX escoltan la imagen del Cristo, junto con cuatro columnas doradas del siglo XVlll sobre las que se asientan las jarras de flores. Como fondo, aparece dispuesta la candelería sobre el altar de Nuestra Señora de la Esperanza, en el que se ubican dos reliquias de San Antonio y San Bernardino. Aparecen a la vera de la Santísima Virgen dos ramos de orfebrería plateada, recientemente adquiridos por la hermandad para sus cultos internos. Finalmente, el exorno floral se compone de iris, orquídeas, claveles sangre de toro e hypericum.
![Cartel de cultos de la Esperanza de Triana](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSMQCDGVXZI3RL57NF4FITEZEA.jpg?auth=4b998c0a77c9caae199c3b2e814d5a9b896a7926a9e3b1b9033a088769686279&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel de cultos de la Esperanza de Triana / @EspDeTriana
![Cartel de cultos de la Esperanza de Triana](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSMQCDGVXZI3RL57NF4FITEZEA.jpg?auth=4b998c0a77c9caae199c3b2e814d5a9b896a7926a9e3b1b9033a088769686279)
Cartel de cultos de la Esperanza de Triana / @EspDeTriana
El quinario -junto a estas líneas la convocatoria de cultos- comienza este martes, día 9 de febrero, iniciándose el culto diariamente a las 18:00 horas, y culminará con la función principal el domingo 14, a las 12:00 horas. Estos cultos se emitirán en directo por los medios de comunicación oficiales de la hermandad.
Por último, el horario de apertura de la Capilla de los Marineros para venerar al Santísimo Cristo de las Tres Caídas, como culto sustitutivo del tradicional besamano que en circunstancias normales se desarrolla del Miércoles de Ceniza al primer viernes de Cuaresma y que en esta ocasión excepcional coincidirá con los días del propio quinario, será de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas, mientras que el domingo será de 10:00 a 14:30 horas.
Agenda cofrade de la semana
Además del quinario al Cristo de las Tres Caídas, la agenda cofrade para la semana se completa con las siguientes citas:
-Martes-
Continúan. La novena al Señor de las Tres Caídas de San Isidoro y el septenario de La Amargura.
Comienzan. Los quinarios de Jesús Despojado (17:45), Siete Palabras (19:00) y el Cristo de la Conversión de Montserrat (19:15).
Se suspenden o aplazan. Hasta nuevo aviso, la misa de hermandad semanal de Los Javieres, y el quinario al Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro que será finalmente del 9 al 14 de marzo, siendo el 19 de marzo su vía crucis y los días 20 y 21, también de marzo, estará en veneración.
San Esteban. Al término de la misa de hermandad y con el aforo limitado al 30%, tendrá lugar en la Iglesia la presentación del proyecto 'Este Martes Santo Salimos Todos' y la Papeleta de Sitio que, con tal motivo, ha realizado el pintor Daniel Bilbao Peña.
-Miércoles-
Cristo de la Corona. Tras presentar el viernes la pintura de Elena Montero que va a ilustrar la papeleta de sitio del vía crucis de la cofradías, este miércoles hará lo propio con el cartel de Ricardo Suárez. El acto será en la Casa de Pilatos a las 13:00 horas.
El Museo. Se ha suspendido el cabildo en el que se iba a decidir el traslado del Cristo de la Expiración a San Vicente con vistas a la celebración de su quinario. El quinario finalmente será en su capilla a partir del 9 de marzo.
Buen Fin. Primera retransmisión en los medios de la corporación de los Miércoles del Buen Fin. Ponente: Fray José Ricardo Gallardo Lozano. Conferencia: 'San Francisco y la experiencia de la Cruz'.
-Jueves-
San José Obrero. Celebra el primer retiro de su Año Jubilar de San José, sesión que estará dedicada a los trabajadores de los hospitales.
Aplazamientos. Cabildos de cuentas de San Esteban y San Roque.
![Convocatoria de la Hermandad de La Exaltación](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSNLGPFMLFKOHELTKGSBVPK7YI.jpg?auth=b149038fd4b3953e3f36fd7d200026ec0ac0f3b09010bd2108666e844999eeb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Convocatoria de la Hermandad de La Exaltación / @LaExaltacion
![Convocatoria de la Hermandad de La Exaltación](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSNLGPFMLFKOHELTKGSBVPK7YI.jpg?auth=b149038fd4b3953e3f36fd7d200026ec0ac0f3b09010bd2108666e844999eeb7)
Convocatoria de la Hermandad de La Exaltación / @LaExaltacion
-Viernes-
La O. Tras la misa de las 19:00 horas, tendrá lugar el traslado de Ntro. Padre Jesús Nazareno desde su capilla a su altar de quinario. A causa de las medidas sanitarias vigentes, las andas del Señor serán portadas únicamente por hermanos costaleros, uno en cada manigueta. Durante el acto de traslado, los asistentes permanecerán de pie en el mismo lugar que hayan ocupado durante la misa, sin deambular por el templo. El acceso al templo estará condicionado por el aforo máximo permitido y de forma previa se tomará la temperatura con termómetro de infrarrojos a cada persona. El acto será retransmitido en el canl de YouTube de la corporación del Viernes Santo.
Soledad de San Lorenzo. Comienza la solemne veneración a María Santísima en su Soledad. El horario, viernes y sábado, será de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 18:30 horas. El domingo, de 10:00 a 11:30 horas. La entrada se hará por la Plaza de San Lorenzo y la salida por la calle Hernán Cortés. El aforo es de 85 personas con mascarillas.
La Exaltación. Acoge en su casa hermandad de calle Gerona nº 20, sobre estas líneas el cartel con la convocatoria, una jornada de donación de sangre para el Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Será de 17:00 a 21:00 horas.
-Sábado-
Baratillo. Dentro de su Año Jubilar de San José, el párroco de Los Pajaritos, Manuel Sánchez, dirigirá de 11:00 a 13:15 horas el retiro 'Desde la figura de San José'. Por otra parte, se suspende la Meditación ante el Cristo de la Misericordia que iba a pronunciar Carlos Crivell.
-Domingo-
Funciones. San Isidoro (11:00), Amargura (11:30) y a las 12:00 en Jesús Despojado, Siete Palabras, Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana y Cristo de la Conversión de Montserrat, donde presidirá la función el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.
Concluyen. Las dos exposiciones que tenemos ahora mismo en cartelera. La del Cachorro en el Ayuntamiento y la de la Sagrada Lanzada en el Círculo Mercantil.
Baratillo. Acto de veneración al Cristo de la Misericordia de 11:30 a 18:00 horas.
Consejo de Cofradias de Carmona. Acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Carmona del año 2021, obra de Manuel Jiménez García. Será a las 13:00 horas en el Teatro Cerezo de la localidad. Aforo limitado y acceso por invitación.
El viernes 12 de febrero, tras la misa de hermandad, que celebraremos a las 19:00 h., tendrá lugar el Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su altar de Quinario.
Este año, de manera excepcional, y por las medidas sanitarias vigentes, las andas del Señor serán portadas únicamente por hermanos costaleros. Uno en cada manigueta.
Durante el acto de traslado se permanecerá de pie, en el mismo lugar que ocupado durante la eucaristía, sin deambular por el templo, en silencio y en actitud de oración.
El acceso al templo estará condicionado en todo momento al aforo máximo permitido del mismo y de forma previa al acceso se tomará la temperatura con termómetro de infrarrojos a cada persona.
No se permitirá la libre deambulación por el templo ni las concentraciones de fieles en su interior, procurando en todo momento mantener la distancia sanitaria de seguridad entre cada persona.
Para poder acercar a todos los hermanos, feligreses y devotos este acto de piedad tan arraigado en nuestra Archicofradía, será retransmitido por nuestro canal de YouTube. Suscríbete y activa las notificaciones.