El dron que pastorea las vacas de Roberto en las montañas del Asón
Cada día vigila a sus reses desde el aire, con un dron que ha sido adaptado por la empresa Dronitec
Roberto Abascal e Ibán Hoyos nos cuentan cómo funciona el 'dron pastor'.
20:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Hace algo más de año y medio, Roberto Abascal se planteó la posibilidad de utilizar un dron para el cuidado de sus reses y contactó con la empresa Dronitec para que adaptase a sus necesidades uno de esos aviones no tripulados.
Ibán Hoyos, responsable de Dronitec, nos cuenta en ‘A Vivir que son dos días Cantabria’ que tuvieron que buscar un dron robusto, que pueda volar en días de lluvia y de viento, porque las vacas necesitan una atención diaria.
Además, Roberto les pidió que el dron incorporase una bolsa para transportar comida a los perros pastores que cuidan de su ganado en las montañas de la comarca del Asón.
Dronitec hizo su trabajo y Roberto el suyo, puesto que tuvo que sacarse un título para poder pilotar drones y solicitar después los permisos pertinentes para sobrevolar la zona.
De esta forma, se convirtió en el primer ganadero de Cantabria en utilizar un dron para que le ayude en las labores de cuidado de sus reses, un paso que, de momento, no se han atrevido a dar otros ganaderos de la región.
Roberto vigila cada día a sus reses desde el aire, comprueba que todas estén en perfecto estado y si observa alguna anomalía se desplaza hasta el lugar. Confiesa que se ha ahorrado muchas caminatas por los prados escarpados del Asón y ha ganado tiempo para realizar otras labores que requiere su ganadería.
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...