Economia y negocios | Actualidad
Aparcamientos

El nuevo contrato para la OTA de Irun suma nuevas zonas a partir de abril

De acuerdo con las asociaciones de vecinos, se incorporan Arbes-Palmera Montero y se completa Belaskoenea

La calle Navegantes en Belaskoenea, tendrá OTA a partir de abril de este año. / Foto Radio Irun.

La calle Navegantes en Belaskoenea, tendrá OTA a partir de abril de este año.

Irun

El delegado de Movilidad, Borja Olazabal ha informado este martes de las líneas generales del nuevo contrato para el estacionamiento OTA y el parking de Pío XII. La Junta Local de Gobierno aprobaba a finales de enero sacar a concurso el nuevo contrato con la previsión de que, una vez se adjudique, pueda entrar en vigor a lo largo del próximo mes de abril.

“Con el nuevo PMUS en el horizonte, que tendrá lógicamente que atender también las cuestiones relacionadas con el aparcamiento en la ciudad, ponemos en marcha el proceso para contar con un nuevo contrato de la OTA, elemento fundamental que ha ido solucionando problemas que los anteriores planes de Movilidad habían detectado. No hay que olvidar que la OTA es un sistema que responde a dos objetivos claros: facilitar el aparcamiento al residente del barrio y favorecer el estacionamiento en rotación, principalmente en zonas comerciales y hosteleras”, recordaba el delegado.

El nuevo contrato sigue el esquema del actual, si bien la duración será más corta, de dos años con posibilidad de una prórroga de un año hasta un máximo de tres años de contrato. El presupuesto máximo anual es de 1.836.353 euros. Cabe señalar que, en paralelo a este contrato, se trabaja ya en un estudio sobre la remunicipalización de este servicio, fruto de una enmienda de Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU.

El número de plazas una vez establecido este nuevo contrato será de un total de 5.544 plazas: 1.418 plazas azules, 3.957 plazas verdes, y 23 plazas rojas. En el caso de las plazas blancas para residentes podrían llegar a ser hasta 146. "Desde los últimos años venimos reservando en cada contrato un porcentaje de plazas reservadas para residentes y en este caso podríamos si fuera necesario ampliar el número de plazas hablando con los barrios y las zonas con más necesidades si llegara el caso", explicaba Borja Olazabal.

Belaskoenea y Arbes-Palmera

Las principales novedades residen en las nuevas zonas que se incorporan al sistema OTA: Belaskoenea y Arbes-Palmera Montero, decisiones que se han compartido previamente con las asociaciones de vecinos. El caso de Belaskonea es singular porque parte del barrio hasta ahora ya se encontraba dentro del sistema (zona 4 junto a Pío XII), si bien no al completo. Tras realizarse un estudio en 2020 que determinaba una alta ocupación, el nuevo contrato completa con una nueva zona, la 13, cubriendo todo el barrio, hasta la calle Burniola y Lavanderas. Se trata de una petición de la Asociación de Vecinos con el objetivo de cubrir las necesidades de déficit de aparcamiento en la zona no regulada.

Las calles que se incluyen en esta zona son las siguientes (a partir de la calle José Egino): Aduana, Alberto Larzabal, Alhóndiga, Arkale, Armeros, Arturo Campion, Balleneros, Curtidores, Gabarrari, Mosqueteros, Navegantes, Nekazari y Ferrones.

En el caso de Arbes-Palmera Montero, se han tenido en cuenta los resultados de los distintos estudios que se han ido realizando desde 2017 y que fueron presentados al barrio a finales de 2018.

Las calles que se incluyen en esta zona son las siguientes (siempre a partir de la avda. Navarra): Alzukaitz, Antonio Valverde, Arbesko Errota, Bertsolari Uztapide, Casto Cantero, Dumboa, Enkantia, Erlaitz, Ermita, Esteban Pérez de Yerobi, José Antonio Loidi Bizkarrondo, Juan Luis Seisdedos, Juan Thalamas Labandibar, Juan Vollmer, Meazuri, avda. Navarra, parking trasero Arbesko Errota, Ricardo Alberdi, Uranzu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00