US Navy ofrece vacuna a todos los empleados civiles españoles de la base de Rota, y sus familias
La oferta, formalizada el pasado 20 de enero, está pendiente de respuesta por parte del ministerio de español de Defensa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W23OEIAS3JNIVP6TDIQITRKE4U.jpg?auth=04bcfd5a5a3e25cf75e088073be1a455037b9b3bd18cc8bc4091a00705dfa411&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un oficial norteamericano recibe la vacuna anti covid en la base de Rota / US Navy
![Un oficial norteamericano recibe la vacuna anti covid en la base de Rota](https://cadenaser.com/resizer/v2/W23OEIAS3JNIVP6TDIQITRKE4U.jpg?auth=04bcfd5a5a3e25cf75e088073be1a455037b9b3bd18cc8bc4091a00705dfa411)
Cádiz
El ministerio español de Defensa no ha dado respuesta, por el momento, al ofrecimiento hecho por el Comandante norteamericano de la Base Naval de Rota para iniciar la vacunación del personal civil español que trabaja para la marina estadounidense y sus familias. La oferta fue hecha el pasado día 20 de enero.
En un comunicado interno el capitán David S. Baird ha detallado el listado de colectivos susceptibles de recibir la vacuna en el interior del recinto por iniciativa de la US Navy, y el orden de administración.
El documento precisa que el primer grupo en vacunarse ha sido el de efectivos militares norteamericanos en activos. En segundo lugar, sus familiares mayores de 18 años. Le sigue, en orden de prioridad, el grupo de empleados civiles estadounidenses y sus familias, pacientes de riesgo atendidos en el hospital de la base, retirados de las fuerzas navales USA de cualquier edad y los empleados civiles españoles (1.026) y sus familiares. Le siguen los norteamericanos menores de 18 años residentes en la instalación y el grupo de suministradores oficialmente reconocidos.
En el comunicado, el responsable norteamericano detalla que “actual mente no disponemos de aprobación para vacunar a los empleados civiles españoles”. La base recibió la remesa de vacunas el pasado día 15 de enero. En el comunicado que informó de la disponibilidad, el capitan Baid explicó que "Si bien la vacuna es estrictamente voluntaria en este momento, se alienta encarecidamente al personal de NAVSTA a recibir la vacuna cuando se le ofrezca, con el fin de proteger su salud, sus familias, su comunidad y reducir los riesgos para la salud pública asociados con la pandemia COVID-19"
La portavoz del comité laboral de empleados civiles españoles en la base, María José Millán, ha explicado a la SER que los españoles civiles consideran de máxima prioridad la aceptación de las vacunas por razón de seguridad sanitaria y para devolver los niveles de operatividad en la instalación
María José Millán, portavoz comité laboral base de Rota - Vacunas -
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la jefatura de la base, el vice-almirante Ricardo Atanasio Hernández-López, ha remitido un escrito al ministerio Defensa en el que solicita instrucciones sobre el procedimiento a seguir.