Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias incorpora a personal sanitario jubilado para reforzar los equipos de vacunación contra el COVID-19

Las autoridades sanitarias han explicado que se crearán dos equipos para aplicar la profilaxis de Pfizer y Moderna, por un lado y la de AstraZeneca que se destinará a personal sanitario no inmunizado e instituciones penitenciarias

Enfermeras preparando las dosis de la vacuna. / POOL. Jorge Peteiro. EUROPA PRESS

Enfermeras preparando las dosis de la vacuna.

Asturias

El Principado quiere aumentar su ritmo de aplicación de la profilaxis y, para ello, ha anunciado que se incorporará a personal jubilado para reforzar los 50 equipos de vacunación contra el COVID-19. La gerente del Servicio de Salud, Concepción Saavedra, ha señalado que ya hay 75 personas que han mostrado su interés en participar entre enfermeras y médicos. Saavedra no ha descartado, además, recurrir a la sanidad privada si fuera necesario.

Concepción Saavedra, gerente del SESPA, enfermeras jubiladas voluntarias vacunación COVID-19

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para el proceso se crearán dos equipos de vacunación, uno encargado para administrar las dosis de Pfizer y Moderna, para las personas mayores de 55 años, y otro para las de AstraZeneca, cuyas 4.160 primeras dosis han llegado este lunes al Principado y se empezarán a aplicar en instituciones penitenciarias y entre personal sanitario que aún no se ha inmunizado.

El personal sanitario había recibido hasta este domingo 32.245 dosis, mientras que 557 profesionales rechazaron ponerse la vacuna, una cantidad "mínima" respecto a otras campañas de vacunación, según Saavedra, que ha especificado que entre sociosanitarios se han puesto 40.407 dosis, entre primeras y segunda dosis, y que otros 2.030 trabajadores del sector lo rechazaron.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00