Política | Actualidad

Estudio del borrador de presupuestos

La oposición recibe una propuesta que incluye partidas de ayudas directas a pymes y autónomos

El edil de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, ha repasado la configuración del borrador de presupuestos / Cadena Ser

El edil de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, ha repasado la configuración del borrador de presupuestos

Medina del Campo

Con algo de retraso sobre lo previsto, dado que se han incorporado las aportaciones de más de 200.000 euros que llegan del Fondo de Cooperación Local, la oposición recibe el borrador de presupuestos elaborado por el equipo de Gobierno.

Un documento que ya cuenta con algunas de las propuestas que maneja la oposición como son las ayudas directas a pymes y autónomos. La partida asciende a 180.000 euros en una primera fase, que podrá llegar a los 500.000 euros con los remanentes en abril y mayo, y que pretende ayudar a los sectores más afectados por la crisis. Desde el área de desarrollo local se trabaja en las bases para solicitar estas ayudas según ha explicado el portavoz popular, Luis Carlos Salcedo. Se estima que unos 2.000 autónomos y pymes son susceptibles de percibir estas ayudas que se incluyen en el presupuesto de 2021.

Unas cuentas que contarán con 180.000 euros menos de ingresos propios del Ayuntamiento por la supresión de algunas tasas como las terrazas, rebaja del IBI, devolución de precios públicos o bonificación del 10% del IBI a algunos establecimientos.

En lo que se refiere a las inversiones, estas superan los 5 millones de euros y destacan algunos proyectos muy visibles para los vecinos como son el arreglo de las calles Logroño, Simón Ruiz o Ramón y Cajal. Además se cuenta con 200.000 euros para el plan de asfaltado y otros proyectos más ambiciosos como el apoyo económico a los corredores agroalimentario y ferroviario y, por supuesto, el Hospital Simón Ruiz.

En lo que se refiere a la programación de actividades culturales, feriales o festivas, se confirma que se han incluido en el borrador todas las actividades habituales. El portavoz asegura que “por responsabilidad” debían contar con ellas puesto que si se puede celebrar algo ayudaría a dinamizar la hostelería y el comercio. Si no se puedan realizar, el dinero se destinará a otras acciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00