Se inicia una nueva fase de los trabajos de exhumación de la fosa de Porreres
Se trata de la fosa más grande de Mallorca y la primera en la que se comenzó a trabajar, en 2016, gracias a la ley de fosas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MOENK4WQBJTBJD476MPULE7OY.jpg?auth=4a40472d9c603b191d1102f8211186c878b06b53d93e19f7a717748ab2aaef71&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Primeros restos humanos hallados en la fosa común de Porreres, la más grande de la Guerra Civil en Baleares. Noviembre 2016 / Cadena Ser Archivo
![Primeros restos humanos hallados en la fosa común de Porreres, la más grande de la Guerra Civil en Baleares. Noviembre 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MOENK4WQBJTBJD476MPULE7OY.jpg?auth=4a40472d9c603b191d1102f8211186c878b06b53d93e19f7a717748ab2aaef71)
Palma
Hoy se inicia una nueva fase de los trabajos de exhumación de la fosa de Porreres para recuperar los restos de los desaparecidos durante la Guerra Civil. Se trata de la fosa más grande de Mallorca y la primera en la que se comenzó a trabajar, en 2016, gracias a la ley de fosas. Fueron 3 semanas de trabajos que concluyeron con la localización de 49 cuerpos de los cuales fueron identificados, 14.
Cuando finalizaron los trabajos quedó pendiente la excavación de la fosa número 5. Actuación que no fue posible entonces porque estaba cubierta por un bloque de nichos, que debían retirarse para poder trabajar en la fosa. Además en ese periodo una mujer fue enterrada en uno de esos nichos y la ley obliga a esperar un periodo de dos años. La excavación de la fosa 5 estaba incluida en el plan de fosas de 2018, dos años después, periodo al que obliga la ley, esta tarde se retoman los trabajos de excavación.
María Antonia Oliver, presidenta de Memoria Histórica de Mallorca señala que "como mínimo sabemos que hay restos de 6 personas, es lo que se encontró en la primera excavación, pero se tuvieron que volver a enterrar y fue horrible, ahora ha pasado y esperamos encontrar a muchos de los que nos faltan por encontrar"
En los meses de noviembre y diciembre los nichos que impedían acceder a la fosa fueron retirados y estos nichos que volverán a construirse una vez finalicen los trabajos de excavación. Oliver recuerda que hay el ADN de 120 familias que esperan que en esa fosa esté su familiar desaparecido, en ocasiones, los restos no son suficientes para identificarlos o no se tienen el del familiar adecuado y la presidenta de Memoria de Mallorca confía en los estudios antropológicos, ya que sólo uno de cada 5 se acaba identificando por el ADN.