Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Actualidad
A Boca Llena

Un Contubernio de locos por el sherry

El club de vinos de Jerez que nació en la Taberna der Guerrita mantiene "Innoble", la fiesta paralela a Vinoble, pese a la suspensión de ésta

Una de las últimas sensiones online del club / Club Contubernio

Una de las últimas sensiones online del club

Jerez de la Frontera

Una de las tres acepciones de la palabra contubernio que viene recogida en el diccionario de la RAE es la de "cohabitación ilícita". En 2017, un sanluqueño, Armando Guerra, nieto e hijo de tabernero, puso en marcha el Club Contubernio, el tercer proyecto de quien es considerado un visionario del vino de Jerez, después de la primer tienda especializada en jereces y la primera sala estable en su negocio de la Taberna der Guerrita, en el barrio marinero de Sanlúcar de Barrameda.

El nieto de Joaquín y el hijo de Manuel, taberneros también, es considerado el primer influencer de los caldos del Marco, pero asegura que se siente "mucho más cómodo en la posición de tabernero con la barra por delante".

Tabernero y barra para los que Armando Guerra reivindica "ese plus de dignidad que a lo mejor sí han conseguido los cocineros. Para ello, uno de nuestros aliados es el sector del vino y las bodegas, porque les va la vida en ello".

Con el club llevan algo más de dos años. Lo que empezó como una reunión de 30 ó 40 amigos con una afición común por los vinos de Jerez fue pasando etapas y traspasando fronteras hasta sumar actualmente el millar. "Y no quiero seguir creciendo porque pasar de ese númro me empezaría a crear problemas y sería más complicado. Auque no es fácil hacer selecciones de vinos y llevarlas hasta las mil botellas, me lo paso igual de bien ahora que cuando lo hacía para cuarenta personas", confiesa.

El proceso siempre es el mismo. Los socios reciben cada cuatro meses una caja con botellas de vino seleccionadas por Armando a un precio muy razonable. "Apostamos por la comercialización online y coincidió con este momento de crecimiento exponencial para este tipo de transacciones".

Contubernio es en esencia un club de vinos, "pero pretendemos ir un poco más allá que entregar una caja cada cierto tiempo. Es casi una actitud de vida. Me lo paso bien inventando cosas y cada dos días surge una idea nueva, pero hay que seleccionar las más importantes".

Aunque celebrar catas no es posible en estos instantes, Contubernio sigue adelante con una fiesta que muchos de sus miembros organizan desde antes incluso del club. Innoble, celebración paralela a Vinoble pero más informal, tiene su fecha fijada el 29 de mayo. "No hay intención de aplazarla, ya veremos si las circunstanias son favorables, pero vamos a intentarlo y trabajamos para ello".

Preguntamos a Armando Guerra si la "revolución del Sherry", expresión que no cuenta con la aceptación de todos, se mantendrá intacta tras la pandemia: "sigue habiendo una actitud creativa de revisión de nuevas apuestas que mantienen vivo al sector. Sigue trabajando la misma gente co las mismas apuestas y las mismas energías. Después del impulso tan llamativo ahora se impone un momento de más reflexión, pero los resultados se verán a largo plazo, y máxime en una región con tantísimos años de tradición".

Sobre la guerra de la manzanilla, con la idea firme de un buen número de productores y bodegueros de constituir una denominación de origen propia, el tabernero prefiere no entrar "porque es mucho más interesante centrar la comunicación en los aspectos positivos del mundo del vino, en lo bien que hacemos las cosas y el potencial que tenemos en el sector vinícola. Que haya discusiones forma parte de la vida de la empresa y no hay que dramatizar. A mí personalmente no me apetece mucho hablar del tema".

Armando Guerra ha pasado este jueves por los micrófonos de Abocallena, en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00