Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Depuradoras agua

La Mancomunidad del Valle del Vinalopó controlará los vertidos industriales con una empresa externa

El objetivo es frenar que lleguen contaminantes a la estación depuradora

Imagen de archivo de la depuradora ubicada en Elda / Ayuntamiento de Petrer

Imagen de archivo de la depuradora ubicada en Elda

Elda

El pleno de la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó ha aprobado sacar a concurso la contratación de una empresa especializada para el control de las aguas residuales de tipo industrial de los cuatro municipios que conforman este organismo: Elda, Petrer, Monóvar y Sax.

El objetivo es frenar que lleguen a la estación depuradora fluidos industriales como el níquel y el selenio que la actual planta es incapaz de depurar y, por tanto, se vierten al cauce.

Irene Navarro, alcaldesa de Petrer y presidenta de turno de la Mancomunidad, afirma que ya cuentan con un Plan Mancomunado de Control de Vertidos de Aguas Residuales. Asegura que la Mancomunidad está en vías de solucionar el problema de los vertidos industriales contaminantes, después de 15 años.

Irene Navarro, presidenta de la Mancomunidad Valle del Vinalopó, sobre la contratación de unn plan de control de vertidos industriales

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde 2005 la Confederación Hidrográfica del Júcar viene aplicando un canon por el vertido de aguas depuradas que contienen metales que la planta no es capaz de depurar.

Este nuevo contrato de inspección en las propias arquetas de las zonas industriales se pretenda “identificar” si hay empresas que están vertiendo de manera indebida este tipo de metales muy contaminantes a la red pública de aguas residuales.

Por otro lado, el pleno de la Mancomunidad ha aprobado prorrogar la gestión de la EDAR por un año como máximo ya que se dispone de todos los informes y del pliego de condiciones para sacar licitación el servicio.

De forma paralela, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha expuesto a información pública el proyecto de adecuación de la EDAR y de las infraestructuras necesarias para la reutilización de las aguas depuradas para uso agrícola y los vertidos al rio Vinalopó.

Las obras proyectadas están valoradas en 11.300.000 euros y van a consistir en una nueva arqueta de alivio y control de caudal, sustitución del equipo de pre-tratamiento, arqueta de reparto, nuevos reactores biológicos, recirculación de fangos en decantación secundaria, sustitución equipos de edificio de soplantes, nuevo tratamiento terciario, instrumentalización y control, urbanización y nuevo acceso a la EDAR.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00