Sociedad | Actualidad
Hora 14 Galicia

Fabiola García: "En las residencias de mayores se actuó bien, con rapidez"

La conselleira de Política Social defiende la gestión que ha hecho la Xunta en los centros de mayores, donde han muerto el 40% del total de fallecidos durante la pandemia en Galicia. Reconoce además que no habló con Josefina Fernández, la CEO de Domus Vi, para pedirle explicaciones por su vacunación

La conselleira de Política Social, Fabiola García, en el estudio de Radio Galicia. / Cadena SER

La conselleira de Política Social, Fabiola García, en el estudio de Radio Galicia.

Santiago de Compostela

La conselleira de política social, Fabiola García, considera que se "actuó bien y con rapidez" en las residencias de mayores en Galicia a pesar de la alta mortalidad que deja la pandemia. Las cifras son demoledoras, el 40 por ciento de todos los fallecidos con coronavirus en Galicia eran usuarios de residencias de mayores. Casi 800 muertos, miles de contagios, cifras que no impiden que la conselleira de política social haga un balance positivo de su gestión en esos centros.

En declaraciones a la SER, Fabiola García se muestra convencida de que la respuesta de la Xunta fue la adecuada desde el primer momento. "Desde el primer momento hicimos todo lo que estaba en nuestras manos para proteger a las personas mayores, yo creo que se actuó bien, que se actuó con rapidez".

Entrevista a la conselleira de Política Social, Fabiola García, en HORA 14 Galicia

14:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dice además que a día de hoy las residencias de mayores "son los lugares más seguros de Galicia". Sólo un dato, en la última semana han muerto más de 80 usuarios, es el 10 por ciento del total de fallecidos en estos centros desde que comenzó la pandemia.

"Darle una vuelta al modelo"

Fabiola García asegura que el virus no distingue sobre la titularidad de las residencias, si son públicas o privadas. "El coronavirus cuando entra en un lugar no pregunta de qué titularidad es el centro, no distingue de titularidad, todos los trabajadores de la pública y la privada tuvieron un comportamiento ejemplar".

Preguntada por la mayor incidencia del virus en las residencias privadas, asegura que se han abierto expedientes para analizar lo ocurrido. "La Xunta tiene un equipo de inspección de los servicios sociales que supervisa constantemente las residencias y actúa con total contundencia, y se sanciona a las residencias que no cumplen, en estos momentos, además de inspeccionar, es echar una mano a las residencias.

En todo caso, considera que es necesario "darle una vuelta al modelo", y trabajar más intensamente en la colaboración sociosanitaria.

No le pedirá explicaciones a la CEO de Domus Vi

Además, la conselleira de política social cuestiona la conveniencia de que la consejera delegada de Domus Vi se haya vacunado, pero no va a pedirle explicaciones. "Los directores de las residencias de Galicia se vacunaron absolutamente todos, si Josefina Fernández está en contacto diariamente con residentes debe de estar vacunada, si no es así, tiene que dar explicaciones".

Pero reconoce que no habló con ella y que no lo hará para pedirle explicaciones porque confía en el comportamiento ético de todos aquellos que se han vacunado. "Yo considero que el equipo de vacunación de la consellería de sanidad confían en ese comportamiento ético de las personas que se vacunan en Galicia, porque la vacuna no es un privilegio para nadie".

Exámenes este año

Sobre otros asuntos de su departamento, dice que este año se realizarán los exámenes de la oferta pública de empleo en el Consorcio Galego de Benestar, no espeficia la fecha, y cree que la nueva ley de impulso demográfico dará facilidades a las parejas gallegas que quieran tener hijos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00