Petrer atiende a una media de 150 personas al mes en el Servicio de Ayuda a Domicilio
El Ayuntamiento de Petrer trabaja con una dotación de 730.000 euros para 2021

Ana Tortosa, edil de Servicios Sociales de Petrer / Ayuntamiento de Petrer

Elda
La concejala de Igualdad y Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Petrer, Ana Tortosa, ha dado a conocer los datos del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que tiene un presupuesto de 730.000 euros para este año 2021. Cada mes se atiende a una medida de 150 personas.
La edil ha señalado que Petrer “es un referente en materia de asistencia a personas en situación de dependencia” y ha señalado que este es un programa fundamental para su departamento. “Atender a las personas que nos necesitan para que tengan calidad de vida es uno de nuestros principales objetivos en el departamento”, ha subrayado Tortosa.
El Ayuntamiento tiene un servicio de ayuda propio mientras se realizan las valoraciones y los informes para que el beneficiario pueda optar al llamado SAD de Dependencia, que el año pasado atendió a un total de 116 beneficiarios únicos, una cifra muy similar a la registrada el año anterior en el que se contabilizaron 110 beneficiarios.
La concejala ha explicado que durante el confinamiento domiciliario su departamento amplió servicios y horas de atención a aquellas personas que estaban solas o que sus familiares no podían ir a sus domicilios.
Siguiendo con esta previsión por la situación de pandemia sanitaria, el área de Servicios Sociales ha incrementado para este año 2021 un 20% para este programa y lo ha dotado con 280.000 euros.
Este programa se complementa con el SAD de Dependencia, el servicio desde el que se atiende a las personas una vez ya han tenido resolución favorable de la administración autonómica y que atiende a una media de 80 personas al mes.
Este nuevo servicio, del que Petrer fue pionero, comenzó a prestarse en noviembre de 2017 con 9 casos y un gasto de 5.900 euros. En el año 2019 se atendió una media de 45 personas al mes, con un gasto total de 208.305 euros y en 2020 se aumentó a 297.368 euros. La concejala ha informado que en el 2021 se cuenta con un presupuesto de 450.000 euros, subvencionados íntegramente por la Generalitat Valenciana.
Tortosa ha destacado el trabajo realizado por las técnicos de su departamento ya que “las valoraciones se encuentran dentro de los seis meses que establece la Ley de Dependencia desde que se inicia el trámite hasta ser resuelto”.