Cantabria recibe mañana 2380 dosis de la vacuna Astrazeneca
La tercera vacuna se administrará a sanitarios menores de 55 años
Entrevista vacuna Astrazeneca en Cantabria (06/02/21)
07:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Manuel Galán, jefe de servicio de salud pública en Cantabria ha explicado en la Cadena Ser que las primeras dosis de la vacuna Astrazeneca llegarán mañana domingo a la región. Serán 238 viales, es decir 2380 dosis.
"No son muchas dosis, pero que van a permitir llegar a más profesionales del ámbito sanitario. No son suficientes, vamos poco a poco y hay que acoplarse a lo que nos vaya llegando”, ha resaltado. Además, defiende qué habrá que esperar a ver si Astrazeneca es capaz de cumplir sus compromisos.
En la región estas primeras dosis se van a administrar a profesionales del ámbito de la salud y a aquellas personas que en su ámbito profesional tengan contacto con pacientes vulnerables, lo que abarca a colectivos muy amplios. Además, odontólogos, fisioterapeutas y otros profesionales con alto grado de exposición al virus aparecen entre sus posibles receptores.
Lo que sí se garantiza desde la Consejería de sanidad es que “dosis que llegue, dosis que se va a administrar" porque, dice Galán, "ahora lo más importante es tener capacidad para que crezca el número de personas inmunizadas".
Profesionales sanitarios especialmente serán los primeros, aunque en semanas posteriores si se cumplen las previsiones de recepción de dosis qué de momento no son muchas, se ampliaría a otros colectivos que sean personal esencial como cuerpos de seguridad del estado, protección civil y personal de los servicios de emergencia y protección civil.
“Esta vacuna llega para cubrir un perfil de edad más joven y complementará a las otras dos vacunas que ya se están administrando, Pfizer y Moderna”, ha añadido el jefe de servicio de salud pública en Cantabria.
Esta vacuna se administración también en dos dosis, aunque hay más margen para dar esa segunda dosis, hasta tres meses se puede esperar, además Galán dice que se está observando que con una sola dosis en otras vacunas se está viendo una alta protección, por ello, es algo que todavía se está estudiando y que en el momento en que se pueda comprobar que una sola dosis pudiera llegar a inmunizar, se replantearía la vacunación