Política | Actualidad
Bases militares

Cascada de reacciones en Jaén por la "injerencia política" del Plan Colce

Es calificado como un chasco sin precedentes entre entidades, partidos e instituciones de diversa índole de la provincia de Jaén tras un trabajo arduo de muchos meses en el que se había conseguido un consenso prácticamente unánime para la implantación de la Base Logística y Militar en Jaén

Entidades de muy distinta índole han denunciado "el menosprecio" del Ministerio de Defensa con la ciudad de Jaén respecto a la decisión de implantar la Base Logística y Militar / Getty Images

Entidades de muy distinta índole han denunciado "el menosprecio" del Ministerio de Defensa con la ciudad de Jaén respecto a la decisión de implantar la Base Logística y Militar

Jaén

Cascada de reacciones en Jaén por la “injerencia política” del Plan Colce. Es calificado como un chasco sin precedentes entre entidades, partidos e instituciones de diversa índole de la provincia de Jaén tras un trabajo arduo de muchos meses en el que se había conseguido un consenso prácticamente unánime para la implantación de la Base Logística y Militar en Jaén.

Para el secretario general de UGT en la provincia de Jaén, Manuel Salazar, la adjudicación del Plan COLCE a Córdoba es un claro ejemplo de nepotismo territorial y un nuevo fiasco, decepción o golpe bajo al territorio jiennense. Arremete duramente contra el Ministerio de Defensa, gobernado por PSOE y Unidas Podemos, por la extraña gestión realizada de este Plan de Concentración de los Órganos Logísticos Centrales del Ejército, el PLAN COLCE. Para Manuel Salazar, vuelve a apalearse a una provincia que ya se encontraba en la UCI.

Pero no ha sido el único. Por ejemplo, el rector de la Universidad de Jaén Juan Gómez ha lamentado esta noticia y considera que es una gran decepción después del todo el trabajo de unión logrado durante tanto tiempo en una sociedad por lo general siempre dividida. También de la siempre guerrillera, en el mejor sentido de la palabra, plataforma ciudadana ‘Jaén Merece Más’, quienes han convocado una manifestación el próximo fin de semana. Su portavoz, Juanma Camacho, lo tiene muy claro. Está absolutamente convencido de que se ha producido una “injerencia política” y que todo este trabajo realizado durante tantos y tantos meses por Jaén ha quedado embarrado por una decisión puramente política.

La Federación Empresarial Jiennense de Comercio y Servicios ‘Comercio Jaén’ lamenta profundamente que “una vez más nuestra provincia se haya visto perjudicada por una decisión política que no puede ser calificada más que de cacicada, pues es así como el diccionario define a una acción arbitraria o abusiva en el ejercicio del poder”. Ponen de que “una vez más el mal ejercicio de la política ha marginado y condenado a nuestra provincia privándola de la ejecución de un proyecto que habría supuesto la justa compensación que Jaén merece por tantos años de abandono y desprecio”.

Los Consejos Económicos y Sociales de la Ciudad y Provincia de Jaén, ha acordado emitir una declaración institucional en la que, entre otras muchas cuestiones, aseguran que “en su condición de plataforma institucional permanente de diálogo y deliberación, en la medida que su representación engloba toda la sociedad civil jienense no comparten en absoluto, la decisión del Ministerio de Defensa de elegir a Córdoba para acoger el Proyecto Tecnológico de la Base Logística del Ejercito de Tierra y no acoger la candidatura de nuestra capital”. Entienden que “la candidatura de Jaén, constituía una opción seria y rigurosa que, cumplía, sin duda, sobradamente, con los requisitos y estándares de calidad exigidos por el Ministerio de Defensa. Candidatura que, tanto el Excmo. Ayuntamiento de Jaén, como la Excma. Diputación Provincial de Jaén, habían abanderando, sin fisuras y ambages, como un proyecto en pro y para nuestra ciudad”.

El mundo político

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla, minutos antes de conocerse la contundente carta que el alcalde de Jaén ha remitido a Pedro Sánchez, anunciaba que los concejales del PP solicitarán la convocatoria de un Pleno Extraordinario para que la opinión pública pueda conocer con detalle toda la información de la que disponga el equipo de Gobierno municipal sobre el proceso de designación de la ciudad de Córdoba como sede del Plan Colce, “el cual debería celebrarse con la máxima urgencia, para además poder elevar una propuesta de Declaración Institucional, que entendemos que el resto de grupos municipales del Ayuntamiento de Jaén deberían de apoyar, reivindicando un compromiso expreso del Gobierno de España por el futuro de nuestra tierra, y compensaciones inversoras ante el fiasco del COLCE”.

Adelante Jaén ha manifestado su decepción ante la decisión del Ministerio de Defensa de optar por Córdoba como ubicación definitiva para el Centro Logístico del Ejército de Tierra. Javier Ureña, portavoz del grupo político, considera que “el proyecto abría una oportunidad para nuestra ciudad y para la provincia de cambiar su modelo productivo y evitar la despoblación”. En este nuevo contexto, una vez que Jaén se queda fuera de este proyecto, la coalición de izquierdas considera que el Ayuntamiento y el resto de administraciones que apoyaron la candidatura “debemos mantener el compromiso con la ciudad y trabajar para implementar de forma urgente alternativas para que en Jaén se capten inversiones y se genere empleo en el sector industrial y tecnológico”, afirma el concejal.

El viceportavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Ureña, lamenta la decisión final del Gobierno central de no implantar la base logística central del Ejército de Tierra en Jaén, desechando así su candidatura, a pesar del respaldo unánime de instituciones, grupos políticos y sociedad civil. “Nuevamente, esta provincia se ve relegada en sus justas aspiraciones por obtener un progreso y desarrollo económico y social de los que tan necesitados están los jiennenses”, sostiene Ureña, quien defiende la falta de talla política del Gobierno municipal, “Comprobamos como el nivel de interlocución entre el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento y el Gobierno de Pedro Sánchez y su vicepresidenta, la cordobesa Carmen Calvo, no ha sido el más deseable esperado, sobre todo teniendo en cuenta el resultado final y la cantidad de expectativas defraudadas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00