El Puerto de A Coruña inicia los contactos con Policía y Guardia Civil para abrir los muelles
El objetivo es favorecer actividades recreativas, deportivas y culturales y promover eventos temporales en las próximas semanas, siempre en función de la situación sanitaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JLD3YGLNVMOVO65E7RGZ4ZI3I.jpg?auth=40b7f38b8b5ceabd2ad0daf851283384d9f80daf7604cf835c1a2034a9921549&quality=70&width=650&height=275&smart=true)
Muelle de trasatlánticos / Autoridad Portuaria
![Muelle de trasatlánticos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JLD3YGLNVMOVO65E7RGZ4ZI3I.jpg?auth=40b7f38b8b5ceabd2ad0daf851283384d9f80daf7604cf835c1a2034a9921549)
A Coruña
La Autoridad Portuaria de A Coruña ha iniciado los contactos con instituciones y Cuerpos de Seguridad del Estado para abordar la próxima apertura del muelles interiores a los ciudadanos. En concreto, se ha establecido una coordinación con Delegación del Gobierno, Subdelegación del Gobierno, Policía Nacional y Guardia Civil, con el objetivo de que este proceso se desarrolle "con las máximas garantías tanto para los peatones como para la actividad portuaria", según ha señalado la Autoridad Portuaria. También, esta próxima semana, se celebrará una reunión del Comité Consultivo de Protección del Puerto para coordinar la iniciativa.
Muelle de Trasatlánticos
Más información
El proyecto en el que trabaja la Autoridad Portuaria consiste a corto plazo en abrir el Muelle de Trasatlánticos para uso ciudadano, con la posibilidad de realizar actividades recreativas, deportivas o culturales, "si es posible en las próximas semanas, en función de la situación sanitaria". El organismo público promoverá actividades temporales de forma progresiva, "respetando las limitaciones necesarias para que no interfieran en la operativa portuaria y que sean compatibles con la seguridad y con la normativa vigente".
Muelle de Batería
El Puerto abrirá después el muelle de Batería, hacia el verano, tras la demolición de los antiguos silos de cemento. Una vez habilitado este espacio se favorecerá el acceso a los ciudadanos y, a continuación, en 2022, se abrirá también el muelle de Calvo Sotelo.
Abrir el puerto a la ciudad
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, se ha marcado como "objetivo prioritario" reforzar la relación de puerto y ciudad con la apertura de muelles. "Además de reforzar los tráficos portuarios y potenciar el desarrollo del Puerto Exterior, es firme su apuesta por ir abriendo el puerto a los ciudadanos, de manera que los coruñeses puedan recuperar la cercanía con el mar y el paisaje portuario que forma parte de la identidad de A Coruña", expuso
"Para nosotros es fundamental que los coruñeses se identifiquen con su puerto, lo comprendan, lo aprecien y lo sientan como suyo", explica el presidente de la Autoridad Portuaria. Martín Fernández Prado subraya en este sentido que la apertura de los muelles de Trasatlánticos y Batería son solo el primer paso para "la integración definitiva en la ciudad de una de sus principales fachadas marítimas".
Este proceso constituye una etapa de transición, previa a la redefinición de la integración en la trama urbana de los terrenos que serán liberados tras el traslado de la actividad al puerto exterior de Punta Langosteira. La Autoridad Portuaria prvé desarrollar el proyecto "una vez que se adopten los acuerdos necesarios por las instituciones en el rediseño de esta fachada marítima y los mecanismos de gestión de su transformación urbana".