Superados, no vencidos
El BlasGon y CERES Villa de Aranda cae en el Príncipe ante Cuenca (24-26) y suma su segunda derrota en apenas tres días
El pundonor de los de Alberto Suárez llevó a los ribereños a tener varias bolas para empatar el choque, pero el despliegue físico de los de Lidio Jiménez decidió el choque
Los ribereños se mantiene en la última plaza antes de afrontar de nuevo un doble compromiso ante Granollers y Ademar con un margen de tan solo tres días

Alberto Suárez se dirige a sus jugadores al término del encuentro frente a Cuenca en el Príncipe de Asturias. / Imagen facilitada

Aranda de Duero
El BlasGon y CERES Villa de Aranda cae en el Príncipe ante Cuenca (24-26) en un encuentro en el que sobresalieron las defensas propiciando alternancias en el marcador a lo largo de todo el partido. La exigencia física extenuó a ambas escuadras. El Villa de Aranda se mantuvo en partido e incluso disfrutó de varias oportunidades para empatar, pero una vez más no pudo superar esa barrera y su rival aprovechó la debilidad para sentenciar el choque a falta de tres minutos.
Arranque con dominio alterno. Del 0-1 se pasaría a 3-2 antes de alcanzar los cinco primeros minutos. Buena defensa con avanzado de los ribereños funcionaba. Pero dio vuelta al marcador la escuadra conquense. 3-4. Un resultado que provocó el primer tiempo muerto de Villa de Aranda.
Consignas que costó llevar a trámite en la cancha para los ribereños ya que siguió mandando en el partido la escuadra de Lidio Jiménez con rentas cómodas de dos goles. Así, del 4-5 se pasaría mediado el primer acto al 6-8. Partido abierto al que podía reengancharse la escuadra amarilla. Pero costó. Porque la renta se amplió con parcial de 2-0 para Cuenca hasta el 8-11 a falta de diez minutos para el descanso.
Tras una sequía de varios minutos volvió a anotar la escuadra de Alberto Suárez que encadenó varios minutos de acierto para igualar el encuentro (12-12) tras un parcial de 3-0 que precipitó el tiempo muerto de Cuenca. Pero más allá de reaccionar el Villa de Aranda siguió con su castigo para remontar el encuentro, 13-12.
Restaban cinco minutos para el llegar al final del primer acto en el 40x20 del Príncipe de Asturias. Una recta final que supo aprovechar mucho mejor la escuadra de Lidio Jiménez que devolvió la renta de su lado mandando de nuevo en el marcador en el tiempo cumplido. 13-14 y descanso.
Hasta el final
Minuto mágico para el Villa de Aranda en el arranque, que con un parcial de 2-0, dio la vuelta al encuentro (15-14) Cuenca entró en el partido en inferioridad tras la exclusión al final del primer acto de Pizarro. Todo por delante para decidir de que lado caería el encuentro.
Primer parcial consumido con máxima igualdad (16-16) Partido abierto de gran exigencia donde cualquier error sería fundamental en los minutos finales. Tomo ventaja de nuevo Cuenca. Primero mínima, pero los de Lidio Jiménez estiraron la renta a los dos tantos (17-19) Y llegó el segundo tiempo muerto de Alberto Suárez. No se podía marchar el encuentro.
Tocaba exigirse porque el ritmo de cuenta complicaba las opciones de los ribereños. Del 18-19 al 20-22. Pero, la fe en el triunfo siguió alimentando la ambición de los ribereños devolviendo el encuentro a su mínima expresión (21-22) y provocando el segundo tiempo muerto de los conquenses. La recta final decidiría el choque. De nuevo renta castellano-manchega 21-23. De ahí al 22-23. La vida seguía adelanta.
Pero el tanto de Thiago Alves, a falta de cuatro minutos para el final (23-25) comprometía las ansias de victoria de los ribereños. Algo menos de cinco minutos para el final. Último tiempo muerto del Villa de Aranda. Había que reajustar. Empresa complicada. Falta de ideas. El reloj corría. Y sin opción clara de comprimir el marcador, llegaría el tanto postrero de un ex amarillo, Martín Doldán (23-26) Visto para sentencia. Restaba el tanto de Negrete para certificar el 24-26 final y la segunda derrota en apenas tres días de los amarillos que se mantienen en la última plaza del campeonato.
Ahora, tras la segunda derrota en el regreso a la competición, descanso para preparar el duelo frente a Granollers del próximo domingo (12:00 h) en el Palau D'Sports. Encuentro al que seguirá el miércoles 17 el derbi castellano y leonés ante Ademar en el Príncipe de Asturias, tres días más tarde.
La Covid-19 suspende dos encuentros
Mientras, el resto de la jornada dejó malas noticias para el desarrollo de la competición. La afección directa de la Covid-19 en Guadalajara y Cisne, con la aparición de sendos positivos en sus plantillas provocó la suspensión de sus encuentros ante Granollers y Huesca, respectivamente.
En los duelos que sí que pudieron disputarse en esta 19ª jornada, el Barça venció con claridad a Anaitasuna (40-23) Sinfín y Puente Genil firmaron tablas (24-24). Benidorm superó a Ademar (34-29) y Nava cayó en casa ante Logroño por 27-34. Para la matinal del domingo, restan: Bidasoa vs Cangas y Valladolid vs Puerto Sagunto.