Gijón refuerza la limpieza en los colegios públicos con más de 100 aulas desinfectadas con viricida
El plan especial puesto en marcha por la crisis sanitaria ha supuesto la contratación de 50 operarios más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XPJG7K2WFLNVDA2NDOVSEIE24.jpg?auth=bb91574c662092fd621e693dd7ec6a0a2c39ada476b2583eeb5eb53f158a19a6&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Plan Especial de Limpieza de Emulsa / Ser Gijón
![Plan Especial de Limpieza de Emulsa](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XPJG7K2WFLNVDA2NDOVSEIE24.jpg?auth=bb91574c662092fd621e693dd7ec6a0a2c39ada476b2583eeb5eb53f158a19a6)
Gijón
La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón, EMULSA en respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus, mantiene el refuerzo de su servicio de limpieza en colegios para el Plan Especial en los 40 centros públicos y 10 escuelas infantiles con un total de 793 aulas, y las 14 dependencias municipales (Casa Consistorial, Ateneo de la Calzada, Jardín Botánico, Jefatura de Policía Local…) del municipio de Gijón.
Desde el inicio del curso, EMULSA ha reforzado su plantilla destinada a la limpieza de los centros educativos municipales en más de 50 personas alcanzando una media 175 operarios y contribuyendo a frenar los contagios en los colegios.
Para ello, en septiembre se elaboró un plan que incluye un protocolo específico, elaborado por los técnicos de EMULSA en base a las directrices de la Consejería de Educación y de las autoridades sanitarias, adaptado en cada centro educativo en respuesta a las peticiones de los equipos directivos y a sus distintas características, que incluye la contratación, por parte de EMULSA, de una empresa especializada para ejecutar la limpieza extraordinario en cada una de las aulas donde se produzcan contagios mediante la nebulización del aula con un viricida. Desde el inicio del curso hasta el día de hoy se han realizado más de un centenar de estas desinfecciones de aulas cerradas por casos de coronavirus.
El plan ha transformado la habitual limpieza diaria en limpieza y desinfección, con medidas como la adaptación de los horarios del personal de EMULSA al horario lectivo, o la limpieza de los aseos varias veces al día utilizando siempre productos higienizantes y desinfectantes incluidos en las listas de viricidas aprobados por la Administración. Otra de las acciones incluidas es el aumento de la frecuencia en la limpieza de superficies sensibles como pomos, pasamanos, ascensores, teléfonos, mostradores, puertas y cualquier elemento susceptible de tocarse frecuentemente con las manos, así como las clases COVID de aislamiento de alumnos con síntomas iniciales.
Para garantizar la salud y la prevención de riesgos laborales todo el personal de EMULSA destinado a la limpieza de colegios ha recibido una formación específica con medidas como la higienización diaria de su ropa de trabajo o que el personal, cuyo puesto de trabajo así lo precise, está provisto con equipos de protección individual.
Durante el verano de 2020, EMULSA realizó tres limpiezas especiales (junio, agosto y septiembre) de los centros educativos con un incremento del 1.600% en horas respecto al verano de 2019 y se incrementaron un 25% las horas destinadas a traslados de mobiliario para contribuir a reorganizar espacios en los colegios. También se ha reforzado e incrementado el personal y el trabajo de EMULSA en las zonas de actividades extraescolares, destacando 14 colegios con el servicio 11x12 o las 1.705 limpiezas en patios reforzadas con medios mecánicos.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...