Las familias monoparentales y numerosas reclaman mayor sensibilidad sobre la conciliación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISGXUJZGNVKQ3M3PLRZPQQDHVQ.jpg?auth=d37036aae2cdec2649c6202bd49e277b96a92d616d7319c12a2484ede2ffa4e5&quality=70&width=650&height=216&smart=true)
La familia es la célula de la sociedad moderna, como dice la canción 'A casa', obra de Siniestro Total. / Asociación de Familias Monoparentales de La Rioja.
![La familia es la célula de la sociedad moderna, como dice la canción 'A casa', obra de Siniestro Total.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ISGXUJZGNVKQ3M3PLRZPQQDHVQ.jpg?auth=d37036aae2cdec2649c6202bd49e277b96a92d616d7319c12a2484ede2ffa4e5)
Logroño
La Rioja estrena nuevas ayudas para favorecer la conciliación familiar en esta coyuntura marcada por el coronavirus. Ayudas que pueden alcanzar hasta 4.500 euros para bien contratar cuidadores o empleados del hogar bien reducir la jornada laboral. El objetivo final no cambia: pasar más tiempo con nuestros seres queridos, ya sean hijos, personas con discapacidad o mayores.
Las reacciones no se han hecho esperar.
Familias monoparentales
En primer lugar, nos hemos acercado a las familias monoparentales. Son, sin duda, las que tienen más dificultades para conciliar dado que sólo cuentan con la figura de una persona adulta. María Navarro, responsable de AsFaMRioja: "Ójala una ley estatal de familias monoparentales pueda unificar criterios en todos los territorios".
"Ojalá una ley estatal de familias monoparentales pueda unificar los criterios"
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Familias numerosas
Y en segundo lugar, no hemos consultado el otro extremo, correspondiente a las familias numerosas. Marta Caño, presidenta de la asociación en La Rioja: "La conciliación exige, en primer lugar, horarios más flexibles en el trabajo".
"La conciliación exige, en primer lugar, horarios más flexibles en el trabajo"
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles