Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Roselló rechaza la segunda dosis y anuncia medidas legales si Sanidad no admite su vacunación como legal

Salud Pública no considera al diputado responsable del Doctor Esquerdo trabajador sociosanitario ni que tenga que relacionarse con pacientes, pero estudiará su caso

El diputado Juan Bautista Roselló (c), junto con el presidente Carlos Mazón y miembros del equipo del centro Doctor Esquerdo. / Diputación de Alicante

El diputado Juan Bautista Roselló (c), junto con el presidente Carlos Mazón y miembros del equipo del centro Doctor Esquerdo.

Alicante

El diputado responsable del centro Doctor Esquerdo, el popularJuan Bautista Roselló, renunciará a la segunda vacuna contra la COVID-19, si Sanidad no deja claro que, como él afirma, la primera vacuna se la puso legalmente sin saltarse el protocolo.

En declaraciones a Radio Alicante, ha añadido que también emprendrá acciones legales contra la Conselleria si su responsable, Ana Barceló, no rectifica las sospechas que se han vertido sobre su vacunación indebida, dice.

Roselló explica que se les solicitó un listado con los trabajadores del centro, en el que figuraban sus nombres, apellidos, DNI y función que desempeñaban "con varios días de antelación", que fue aceptado por Salud Pública, de manera que el pasado 8 de enero se vacunaron los 396 trabajadores, incluidos con los sanitarios, empleados de limpieza, seguridad, cocineros y administrativos, él mismo y 166 pacientes del centro.

Este martes, sin embargo, cuando todos ellos recibieron el segundo vial fue excluído expresamente por una instrucción de la Conselleria que aplaza esa segunda dosis, al ser uno de los cargos investigados, algo que el diputado considera "discriminatorio" y "mala fe". Cree, además, que se ha atentado contra su derecho al honor al decir que además reclamó esa segunda dosis. Por eso, afirma que lejos de ponérsela, renunciará expresamente a ella cuando le llegue el turno si Sanidad no admite que se vacunó legalmente. Y por otro lado, anuncia acciones legales si Sanidad no desmiente que pidiera esa segunda dosis, así como haberle privado de ella y verter sospechas sobre su persona.

Juan Bautista Roselló: "He decidido no ponérmela si no se aclara que mi primera vacuna fue correcta"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Defiende Roselló que su despacho no está en la Diputación, sino en el Doctor Esquerdo, donde su presencia "es absolutamente necesaria". Explica que precisamente estaba en la lista de la primera dosis ya que, aunque en la fase de confinamiento de la pandemia no acudió al no ser personal sanitario esencial -admite-, sí es "personal administrativo esencial" y en esta tercera oledada, a diario lleva a cabo reuniones presenciales en su despacho tanto con médicos, como con sanitarios y se relaciona "con normalidad" con los propios pacientes.

Juan Bautista Roselló: "Tengo relación con los sanitarios y con los pacientes, absolutamente normal"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Salud Pública no considera a Roselló trabajador sociosanitario

Desde Salud Pública, la secretaria autonómica, Isaura Navarro, recuerda que este caso, como el de otros nueve cargos públicos y demás personas denunciadas por vacunarse indebidamente se está estudiando en detalle pero que a Roselló no le une vinculación laboral con el centro y por tanto no cumpliría el requisito para ser vacunado en el primer grupo de trabajadores sociosanitarios.

Es más, añade que puede realizar sus funciones perfectamente sin acudir al centro y que de hecho"no tiene sentido" ese contacto estrecho que solo puede provocar poner innecesariamente en riego a los pacientes.

Isaura Navarro: "Esta persona (Roselló) no es trabajador de la residencia, es un cargo"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, desde la Conselleria de Sanidad admiten que en el proceso de vacunación se dio el visto bueno a los listados que le han enviado de buena fe los distintos organismos y administraciones, confiando en su rigor legal. Ahora, con las investigaciones abiertas sobre 62 casos que siguen siendo dudosos, si hay que depurar responsabilidades se les reclamará a éstos y a los entes correspondientes, tanto por la vía administrativa por parte de Salud Pública, como por la penal, con las actuaciones ya abiertas por Fiscalía.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00