Tudela suspende los actos multitudinarios del carnaval y ofrece actividades alternativas online
Ante la imposibilidad de celebrar los actos con gran afluencia de público, la concejalía de Festejos ha organizado una serie de actividades virtuales enfocadas al aprendizaje y disfrute de los más pequeños

Desfile de carnaval de Tudela / Ángel Álvaro

Tudela
Atendiendo a criterios de prevención y "dando prioridad a preservar la salud y el bienestar de los vecinos" en la situación sanitaria provocada por la pandemia de la covid- 19, el Ayuntamiento de Tudela anuncia oficialmente la no celebración del Carnaval 2021.
En palabras de la edil responsable de Festejos Verónica Gormedino, "no nos gusta hablar de suspensión, preferimos hablar de "reinventar actividades". Lógicamente, actos tan tradicionales como el cohete anunciador de las fiestas de carnaval o los desfiles del sábado tarde y domingo mañana no podrán celebrarse este año debido a la gran afluencia de público que tienen".
Aún así, el Ayuntamiento de Tudela, quiere que el carnaval esté presente de alguna manera en los hogares de los niños y niñas y sus familias y para ello ha organizado una serie de actividades virtuales enfocadas al aprendizaje y disfrute de los más pequeños. En concreto, la realización de tres vídeos sorpresa que serán difundidos en las redes sociales del Ayuntamiento.
El viernes día 12 invitarán a conocer la historia del personaje más entrañable del Carnaval Tudelano a través de un taller de máscaras. Los participantes deberán proveerse de crema hidratante, papel higiénico, cinta o diadema, bolsa de basura, venda de escayola, tijeras, recipiente con agua, pincel, témperas de colores, vaso de plástico y goma elástica blanca.
El sábado 13 será a través de un tutorial de pinta caras sorpresa piden a los participantes que tengan preparada pintura de cara blanca y negra que pueden ser al agua o en cera, otra pintura del color favorito, brillantes de los que se pegan de colores y flores de plástico o papel.
Ya para el domingo 14 de febrero invitan a aprender los pasos de la coreografía del momento.
Cada uno de los vídeos irá acompañado de una manualidad infantil imprimible de la misma temática del vídeo, para que así los niños puedan guardar un recuerdo de este carnaval atípico. Para su realización serán necesarias pinturas o rotuladores, tijeras, encuadernadores o cuerda fina para unir piezas.
Lo que sí se realizará es el tradicional Mercado de Productos Artesanos de Navarra que será el sábado 13 de febrero en la Plaza de Los Fueros de 11 a 15 horas, se desarrollará con las limitaciones de aforo, distancias y medidas de seguridad higiénico sanitarias marcadas por la ley.

Joaquim Torrents
Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....