Talavera seguirá sin procesiones en 2021
Las cofradías talaveranas se resignan a manifestar su devoción de "una manera interna"

Procesión / Cadena SER

Talavera de la Reina
La población de Talavera, y, especialmente los cofrades, continuarán un año más sin poder manifestar su devoción públicamente con la suspensión de las procesiones en la provincia de Toledo. Así lo remitía en una carta el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, algo que el presidente de las Cofradías de Talavera ha podido confirmar en una reunión con el Ayuntamiento el pasado lunes.
"Tendremos que hacerlo en la intimidad", se resigna Pablo Adeva, presidente de los cofrades de la ciudad de la cerámica. "Que la Semana Santa no se celebre al uso, con procesiones en la calle, no quiere decir que los cristianos no lo vayamos a celebrar en la intimidad", resalta Adeva, al tiempo que anuncia que presentarán un cartel oficial de la Semana en Talavera de la Reina. Todo, por supuesto, sin incumplir ninguna medida sanitaria.
Sin embargo, la Semana Santa es mucho más que procesiones. Talavera es una ciudad que suma numerosas actividades en prácticamente todos los días desde cuaresma: charlas, coloquios, ciclos de música clásica... Sin contar otros sectores que se ven beneficiados indirectamente, como la hostelería o floristerías y telas.

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...