Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tres semanas con las fronteras navarras cerradas

Los alcaldes de municipios como Bera o Urdax en la frontera con Francia analizan la situación y lamentan que "va para largo"

Un gendarme realiza un control de movilidad / Javi Colmenero (EUROPA PRESS)

Un gendarme realiza un control de movilidad

Pamplona

Francia cerró hace tres semanas varios pasos transfronterizos para reforzar la "lucha antiterrorista". Permanecen abiertos en Navarra los pasos de Valcarlos, Ibardin y Dantxarinea y los alcaldes de municipios fronterizos como Bera o Urdax no terminan de entender estas medidas. "Primero fue el g7, luego el COVID-19 y ahora el antiterrorismo" lamentan. Son municipios que no solo tienen que estar al tanto de las medidas que publica el Gobierno Foral, tienen que controlar también lo que dice el Gobierno central o el francés y "es una locura".

Aun así, reconocen que los controles que se han puesto en los pasos cerrados no son "tan estrictos como los que hubo durante el confinamiento". A esto se suma, desde el pasado domingo, la obligación de hacerse una PCR para volver a Francia. Esto ha supuesto una caída "muy importante" en las ventas de la zona de Urdax. "Habíamos conseguido remontar algo pero desde este domingo no hemos pasado del 10% de producción" asegura el alcalde Iñaki Aristia.

Francia anunció el cierre de fronteras de forma "temporal" pero en la zona de la frontera se temen que "va para largo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir