Política | Actualidad

Formación en enoturismo

El curso de Especialista en Enoturismo becará a todos sus alumnos en su sexta edición

El curso de Especialista en Enoturismo llega a su sexta edición / Cadena Ser

El curso de Especialista en Enoturismo llega a su sexta edición

Medina del Campo

Por sexto año consecutivo la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León lanza el curso de “Especialista en Enoturismo”. Una propuesta que estará vinculada por primera vez al programa Erasmus+ “In Vino Expertise” en colaboración con socios europeos relacionados con el vino y el turismo. Esta es la novedad más importante que permitirá que en esta edición las matrículas estén dotadas de becas del 50% para todos los alumnos, lo que facilitará un acceso más sencillo a todos aquellos interesados en esta formación tan especializada. Lo ha confirmado Jorge Febrero, coordinador de la Escuela de Enoturismo, recordando también las facilidades de pago para que todo el mundo pueda formarse.

Son ya más de 70 alumnos los que han pasado en las últimas ediciones por este programa formativo con una alta inserción laboral, fundamentalmente en el territorio rural. Se estima que el 70% de los alumnos han encontrado trabajo, teniendo en cuenta que el 30% restante son alumnos que ya tenían empleo, por lo que se puede hablar de una inserción prácticamente del 100%.

Se trata de 200 horas de formación impartidas por profesionales del sector enoturístico en activo con una metodología experiencial y participativa, a las que hay que sumar las 300 horas de prácticas en empresas y entidades del sector. Se abordarán temas como la figura del guía enoturístico, la comercialización y la comunicación de la visita a un recurso enoturístico, los conocimientos de la cata, servicio del vino, o el emprendimiento y la inmersión en inglés específico para el enoturismo entre otras materias.

El curso contará con un plan de formación B-learning, combinación de clases presenciales y online. Se desarrollará desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2021 para un máximo de 20 alumnos. El plazo de matriculación está abierto hasta el 28 de febrero y se puede gestionar a través de la web escuelasuperiordeenoturismo.com.

Es importante resaltar que se entiende este momento como un periodo interesante para la formación por varios motivos; la pandemia está dejando más tiempo a muchas personas y, además, se trata de un sector que tiene mucho que decir en el desarrollo del turismo una vez superada la crisis sanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00