Sociedad | Actualidad

¿Tienen los padres miedo a llevar a sus hijos a la Escuela Infantil?

Nos acercamos a uno de los centros educativos de la capital ribereña para recoger las impresiones de los padres

Colegio Claret / Cadena SER

Colegio Claret

Aranda de Duero

Los centros educativos tratan de dar respuesta al covid. Importantes y minuciosos protocolos han sido desarrollados por todos ellos para poder cortar de raíz cualquier tipo de contagio y hacer de la escuela un lugar seguro. Pero, ¿cómo es la realidad en la escuela infantil con esas bajas edades? ¿Tienen miedo los padres? ¿La escuela infantil les traslada tranquilidad? ¿Tuvieron dudas a la hora de mandar a los niños? Lo hemos charlado con el director del colegio Claret, Aitor Martín, y con dos padres de alumnos.

"Ninguno de los dos hemos tenido miedo, nos hemos fiado, y no hemos tenido ningún problema. Al principio era una incertidumbre saber cómo se iba a desarrollar todo, pero una vez conocido el protocolo nos ha dado tranquilidad y nos ha permitido seguir trabajando y ver cómo la niña salía contenta cada día a día. Hasta ahora el protocolo no ha fallado y está a la vista", asevera una de las madres.

"La Escuela Infantil es un apoyo, y que a esta etapa puedan seguir sociabilizando, que bastante hemos perdido ya. Es una etapa en la que no se puede perder ese contacto social, los niños tienen que estar con niños. No pueden evitar acercarse a ellos, eso es así. Y esto aporta tranquilidad. Los niños reconocen la situación, saben que no se pueden juntar con otros niños", añade otro de los padres. 

Desde el colegio Claret, Martín recuerda que "desde que empezó todo esto llevamos tiempo diciendo que este era un servicio necesario", aunque reconoce que el número de matrículas se ha visto disminuído por el temor de algunos padres ante el covid, aunque también "porque con todo esto muchos padres no tienen tantos ingresos por los ERTEs o el paro, y no pueden permitirse la matriculación en una escuela infantil". En todo caso, asevera que en cualquier caso, "los niños están entendiendo genial este problema, los mismos niños son quienes tienen más conocida la situación que atravesamos y te echan la bronca si no te echas gel o no te pones la mascarilla".

Y es que los más pequeños de la casa están cumpliendo su responsabilidad con creces, pero también necesitan de ese cariño que hemos de darle. "Invito a las familias a que esos fines de semana que atendemos muchas veces a encerrarnos en casa, intentemos que sea un fin de semana diferente, con paseos, rutas y deporte al aire libre porque los pequeños están muy necesitados de ello y les va a ayudar mucho para facilitar su rutina. En el colegio hacemos lo que podemos, tenemos unas medidas bastante limitadas, pero queremos pedir la colaboración de las familias para que ayuden a compartir y disfrutar a los niños en su día a día, que ellos sigan sintiendo que los queremos.

Cribado

Por último, preguntado por la posibilidad de hacer un cribado masivo en los centros educativos de Aranda, el director del Claret ve con buenos ojos esta posibilidad. "Como siempre digo, creo que es vital saber en qué situación nos encontramos. Nuestro colegio siempre está abierto a este tipo de iniciativas. Echábamos en falta que entre de los 14 a los 20 años se hiciera ese cribado, y creo que el gerente del hospital hace una buena reflexión para que el cribado viniera a los centros. Tenemos lugares para acoger este tipo de pruebas, y sería una buena idea poderse hacer aquí", sentencia.

La charla puede reproducirse en el siguiente audio.

¿Tienen los padres miedo a llevar a sus hijos a la Escuela Infantil?

22:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00