Economia y negocios | Actualidad
Desempleo

Arrecife, Tías y Teguise lideran el aumento del paro en enero en Lanzarote

Los contratos cayeron un 22 por ciento en el primer mes del año y más de un 69 por ciento en doce meses

Operarios trabajando en Arrecife. / Cadena SER

Operarios trabajando en Arrecife.

Arrecife

Los municipios de Arrecife, Tías y Teguise han sido los que han registrado un mayor aumento del paro en el mes de enero según los datos del Observatorio de Empleo de Canarias (OBECAN) respecto a la isla de Lanzarote, notificados este martes y que sitúa en 19.120 la cantida de personas inscritas en el Servicio Canario de Empleo (SCE).

En el municipio de la capital de Lanzarote, el incremento ha sido de 411 personas por lo que ahora hay 9.767 inscritos. Tras Arrecife, se coloca el municipio turístico de Tías con una subida de 106 personas hasta llegar a las 2.151 mientras que en Teguise, también municipio turístico, fueron 90 personas más las que se inscribieron en el SCE en enero por lo que ya hay 1.869 residentes en las listas.

Otro municipio turístico como es Yaiza, ocupa la cuarta posición en cuanto lugares con un mayor aumento ya que el primer mes de 2021 ha dejado 77 personas más inscritas en el SCE de forma que ahora la cifra se sitúa en 2.104 desempleados. En cuanto a San Bartolomé, que cuenta con la zona industrial de Playa Honda, sufrió un aumento de 73 personas por lo que ahora hay 2.064 inscritos en el SCE.

Tinajo y Haría, por este orden, vuelven a ser los municipios lanzaroteños donde se produjo un menor incremento de inscripciones en las listas aunque hay que recordar que también son los que menos población tienen. En el caso de Tinajo, la subida fue de 45 personas lo que hace que ahora haya 634 inscritos, mientras que el aumento en Haría fue de 21 personas dejando la cantidad en un total de 531 residentes apuntados en el Servicio Canario de Empleo.

Caída de la contratación

En lo que a firma de contratos se refiere, el primer mes del año 2021 dejó únicamente 1.580 firmas frente a los 2.029 registradas en el mes anterior. Esto se traduce un descenso del 22,1 por ciento. Sin embargo, la bajada es significativamente mayor en el cómputo interanual ya que en enero de 2020 se firmaron 5.146 contratos por lo que a día de hoy, ha caído la firma de contratos un 69,3 por ciento en los últimos doce meses.

A pesar de que la contratación cayó en casi todos los municipios de la isla de Lanzarote, llama la atención Haría donde se produjo un aumento aunque únicamente de dos firmas que el mes anterior. En cuanto al resto, Tías y Yaiza lideraron la caída de la contratación, seguidos por Teguise. Algo lógico si tenemos en cuenta que son los tres principales núcleos turísticos de la isla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00