Diputación de Cuenca publica las ayudas para sectores golpeados por la pandemia
Son 1,5 millones de euros a los que, en los próximos días, se sumarán otros 300.000 euros del Patronato de Desarrollo Provincial

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana / Diputación de Cuenca

Cuenca
La Diputación de Cuenca ha lanzado las ayudas de un millón y medio de euros para los sectores más afectados por la pandemia. El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado este miércoles las bases de la convocatoria, con la que se quiere paliar los efectos del Covid-19 en sectores como la hostelería, el ocio o el turismo en la provincia.
Las ayudas van destinadas a autónomos y empresas que estuvieran funcionando antes del Estado de Alarma y que hayan sufrido una reducción del volumen de negocio superior al 20 por ciento durante el pasado año, aunque habrá una discriminación positiva para empresas cuyo volumen de facturación se haya visto reducido en más de la mitad. El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que con esta línea se quiere complementar las ayudas de la Junta, y demuestra que las personas están en el centro de las políticas provinciales.
Además de los establecimientos como restaurantes o bares, también se pueden beneficiar hoteles o alojamientos rurales, agencias de viajes o establecimientos de ocio nocturno.
Las solicitudes se podrán presentar a partir del próximo martes, y entre los aspectos que se subvencionan están los alquileres, suministros, los seguros sociales de los empleados o la adquisición de material a raíz de la pandemia, como geles, mascarillas o mamparas.
Asimismo, el presidente de la institución provincial ha avanzado que en los próximos días se aprobará otra línea de ayudas, dotada con 300.000 euros, para otros sectores, a cargo del Patronato de Desarrollo Provincial.