Uno de cada cinco pacientes con cáncer no ha sido diagnosticado o se ha diagnosticado tarde
El presidente de la AECC en la Región, Manuel Molina Boix, explica que es una de las consecuencias de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/24WROCKQU5NKDPMLXQFMCDMF7Y.jpg?auth=22ab23e59382aea6da0d4642012e71fc1f7a7814d764f45a5e491dafa3b3c9d0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La pandemia retrasa un porcentaje de diagnósticos de cáncer / Getty Images
![La pandemia retrasa un porcentaje de diagnósticos de cáncer](https://cadenaser.com/resizer/v2/24WROCKQU5NKDPMLXQFMCDMF7Y.jpg?auth=22ab23e59382aea6da0d4642012e71fc1f7a7814d764f45a5e491dafa3b3c9d0)
Murcia
Los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer señalan que uno de cada cinco afectados por cáncer no han sido diagnosticados o se han diagnosticado tarde durante el confinamiento. Además, un 20% de la población con esta enfermedad ha visto empeorada su situación económica durante el confinamiento y un 17% aún no se ha recuperado.
Son datos que se han dado a conocer con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial Contra esta enfermedad y que sirven a la Asociación Española contra el cáncer para reclamar un gran acuerdo contra el cáncer.
Y es que, no todas las comunidades ofrecen los mismos servicios. Así, mientras en detección precoz la Región ha realizado todas las mamografías previstas para 2020 en la sede de la Asociación, en materia de cribado de cáncer de colon, no se cubre a toda la población. Lo ha explicado Manuel Molina Boix, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en la Región ha estado en La Ventana.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según datos del Observatorio del Cáncer AECC, el año pasado se diagnosticaron en la Región de Murcia 7.712 nuevos casos de cáncer lo que supone una tasa de 510 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la tasa nacional, que se sitúa en 593.
La Región, además, es la comunidad con menos mortalidad por cáncer en 2020, según el Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer. Así, concretamente en la Región hubo 2.803 fallecimientos por cáncer, con una tasa de 185 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 236 casos.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.