La instalación de nuevos toldos levanta un movimiento a favor de la plantación de más árboles en Murcia
El concejal José Guillén se denfiende y afirma que los toldos se instalan en aquellas zonas donde no es viable la plantación de árboles

Entoldados instalados en La Seda (Murcia) / Ayto. de Murcia

Murcia
Un total de 16 entidades y colectivos del municipio de Murcia se han unido para solicitar al Ayuntamiento de la capital la creación de más zonas verdes y que reconsidere la inversión anunciada en toldos para parques y jardines.
La campaña #MasArbolesyMenosToldos se ha puesto en marcha tras anunciarse por parte del Consistorio de la instalación de 160 nuevos entoldados en parques y jardínes de Murcia y pedanías, para crear espacios sombreados más confortables.
Desde estos colectivos reclaman que se reconsidere esta inversión "ya que existen otras soluciones más duraderas, menos dañinas para el medio ambiente y que aportan más beneficios para la población como son las ampliaciones de zonas arboladas".
Nuria Espinosa, portavoz de la Asociación Región de Murcia Limpia, lo ha explicado en Hoy por hoy Murcia.
Entrevista a Nuria Espinosa (Asociación Región de Murcia Limpia) sobre #MasArbolesYMenosToldos
09:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, José Guillén, concejal de Desarrollo Urbano y Modernización, que también ha participado en el programa, ha asegurado que los todos se instalan en aquellas zonas donde no es viable la plantación de árbolado y ha criticado la campaña #MasArbolesyMenosToldos tachándola de estar politizada en manos de Izquierda Unida, lo que ha enfadado a los diferentes colectivos y asociaciones vecinales que la respaldan mostrando su indignación a través de las redes sociales.
José Guillén, concejal de Desarrollo Urbano y Modernización (Murcia) hablando de #MasArbolesYMenosToldos
11:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más allá de las polémicas palabras, el edil de Desarrollo Urbano y Modernización se ha referido al Plan Foresta que suma -según ha dicho- un total de 8.000 árboles plantados, a los que hay que añadir los más de 3.000 nuevos ejemplares que se están plantando y que sustituyen a otros que estaban malogrados, dañados por enfermedad, por adversidades meteorológicas o circunstancias diversas.
Concretamente, se están plantando moreras y naranjos, árboles característicos de Murcia y que acentúan las señas de identidad del municipio como el olor a azahar. Uno de los objetivos de esta acción es recuperar todos los árboles y ejemplares que, por enfermedad, que no han resistido las inclemencias del tiempo o que por circunstancias diversas se hayan dañado o eliminado.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...