Consolidar el Simón Ruiz
El Ayuntamiento trabaja para desarrollar la cuarta fase del edificio y así frenar el deterioro

Los planes para seguir restaurando el Simón Ruiz llevan buen ritmo / Cadena Ser

Medina del Campo
Los procesos burocráticos para avanzar en la recuperación del Hospital Simón Ruiz continúan a fin de poder llevar a cabo la tercera fase del mismo. El Ayuntamiento tiene fijada en el calendario la fecha del mes de mayo para entregar el proyecto de las próximas obras y esperar a que el Ministerio las saque a concurso. Pero mientras tanto, el Alcalde está llevando a cabo distintas negociaciones para poner en marcha una cuarta fase en la que se desarrollaría una actuación importante destinada a consolidar prácticamente la totalidad del edificio y evitar su deterioro. Así lo ha confirmado el concejal de Urbanismo, Borja del Barrio Casado, insistiendo en la necesidad de seguir con un proyecto por el que han apostado todas las administraciones.
A la espera de que se vayan sucediendo estas obras las que ya han comenzado son las de iluminación del río Zapardiel puesto que la empresa ya está sobre el terreno y a la espera de que llegue el material para instalarlo. Unas obras que coinciden en el tiempo con las que lidera la Confederación Hidrográfica del Duero para recuperar el cauce del mismo y que convertirán la zona en un espacio más agradable a la vez que evitarán problemas con la llegada de aguas de manera descontrolada.
Por otro lado, y con respecto a la propuesta de Cristina Blanco de vigilar el contrato con la empresa de limpieza, del Barrio asegura que el contacto es fluído y tienen reuniones mensuales para analizar la evolución del contrato. Además adelanta que están negociando que servicios se podrían desarrollar a mayores utilizando la partida de las papeleras que se van a ir acumulando en Medina. Hay que recordar que el contrato contempla la instalación de casi 5.000 papeleras anuales, cuando en Medina hay unas 700 instaladas. Es decir, aunque se instalasen más papeleras y se cambiasen todos los años, seguirían sobrando. Por ello, se intentará compensar el dinero de las papeleras que no sean necesarias para otras cuestiones.