Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a incumplir el plazo y sigue sin abrir la escuela infantil de la calle Rodas

103 familias siguen esperando para poder llevar a sus hijos a la guardería, que tras varios retrasos, tenía prevista la apertura este mes de febrero

Interior de la nueva escuela infantil Rodas / Ayuntamiento Madrid

Interior de la nueva escuela infantil Rodas

Madrid

Los niños y niñas de las 103 familias afectadas por el retraso en la apertura de la escuela infantil municipal de la calle Rodas, en Embajadores, van a tener que seguir esperando. El Ayuntamiento sigue acumulando retrasos y hoy en día no existe una fecha prevista para la apertura del centro a pesar de que las obras finalizaron hace ya más de un mes.

Durante el periodo de matriculación se advirtió a los padres de que la guardería no abriría en septiembre, sino en noviembre. El pasado 31 de agosto y con apenas margen de maniobra para organizarse les comunicaron que sería en febrero y ahora, ni siquiera les dan una fecha.

Las familias se quejan de que durante todos estos meses se han sentido abandonadas por el Ayuntamiento. Se han reunido en tres ocasiones con varios responsables del área de Familias y con el concejal presidente del Distrito Centro pero en ninguno de esos encuentros se le dio una solución o una explicación convincente, más allá de atribuir los retrasos a problemas administrativos derivados de la pandemia o incluso a la tormenta Filomena.

Lo último que se les ha comunicado es que se ha recurrido el proceso de adjudicación del contrato para la gestión del servicio por una de las empresas que no ganó el concurso. Fuentes municipales aseguran que se está a la espera de saber si se acepta o no ese recurso que en el caso de prosperar obligaría a repetir el proceso de adjudicación, retrasando todavía más la apertura de la escuela.

Las familias exigen al Ayuntamiento una solución inmediata ya que se sienten totalmente desamparadas. Muchas tienen graves problemas para asumir los gastos que les ha generado esta situación al tener que recurrir a guarderías privadas. Otras ven imposible seguir conciliando la vida familiar y laboral ya que no disponen de más días libres. Además, está la pandemia, que con las restricciones y los confinamientos en determinados barrios de la ciudad hacen realmente complicado poder recurrir a la ayuda de los abuelos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00