Proyecto Hombre alerta de un aumento de adicciones y de problemas de convivencia tras un año con el Covid
Jerez de la Frontera
Tras casi un año conviviendo con el Coronavirus, desde Proyecto Hombre alertan de un incremento de las adicciones y de problemas en la convivencia familiar. Ya en el confinamiento el uso de las redes sociales y de las nuevas tecnologías aumentó, sobre todo entre los más jóvenes, creando en algunos casos problemas de adicción, y la actual situación sigue provocando que se recurra cada vez más al consumo de ansiolíticos y antidepresivos.
El miedo al contagio y las restricciones están generando en muchas personas una ansiedad que algunos combaten con estas sustancias. Así lo señala en los micrófonos de Hoy por Hoy de Radio Jerez Luis Bononato, el presidente de Proyecto Hombre.
Entrevista en Hoy por Hoy de Radio Jerez a Luis Bononato, presidente de Proyecto Hombre
10:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y aunque el consumo de alcohol en los bares y restaurantes se ha reducido según el Plan Nacional de Drogas por el cierre y la limitación de horarios de estos establecimientos, si ha aumentado en los hogares, algo que se ha detectado por las ventas de bebidas alcohólicas en los supermercados.
Así las cosas, desde Proyecto Hombre advierten que los casos de adicciones pueden ir a más en los próximos meses. Bononato también alerta de que la tensión en el ambiente familiar, ya que son muchas horas las que pasamos en casa y que además en muchos hogares hay que sumar problemas económicos por la pérdida de empleos, está derivando incluso en episodios de violencia.