La macrogranja porcina de Pozuelo tendrá capacidad para 85.000 cerdos
La empresa prevé que las instalaciones ocupen más de 130.000 metros cuadrados y que el gasto de agua supere los 717.000 metros cúbicos al año. El núcleo de población más cercano será Argamasón, a poco más de dos kilómetros

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
La futura macrogranja porcina prevista en Pozuelo tendrá capacidad para casi 85.000 cerdos, según el proyecto que la empresa CEFU, S. A., la promotora, ha presentado a la Junta de Comunidades y que este martes se ha publicado en el portal de expedientes de evaluacion ambiental de la Consejería de Desarrollo Sotenible.
El documento prevé cuatro granjas destinadas a la producción de lechones, con capacidad para 3.170 cerdos entre los lechones, las madres, las cerdas de reposición y los verracos. Y hay previstas otras dos explotaciones para recrías con capacidad para 36.000 cerdos cada una.
La Finca La Lossa, el paraje en Pozuelo destinado a este macroproyecto, posee una superficie de cultivo de 50 hectáreas de regadío y 672 hectáreas de secano. La finca se encuentra a 32 kilómetros al sur de Albacete capital. El proyecto prevé la construcción de 9 naves para albergar las 6 explotaciones. Toda la superficie superará los 108.000 metros cuadrados de instalaciones construídas, al margen de la superficie detinada a estercolero, decantador, biofiltro y balsa; otros 23.000 metro cuadrados.
Para abastecer a los animales hay prevista la construcción de un pozo de agua, autorizado por la Confederación Hidrográfica del Júcar, y calculan que el conumo anual superará los 717.000 metros cúbicos de agua al año; es decir, más de 700 millones de litros de agua al año. Las aguas residuales y los purines se evacuarán a balsas impermeabilizadas, para evitar que entren en contacto con el subuelo. El documento especifica que el núcleo de población más cercano será la pedanía albaceteña de Aragamasón, a poco más de dos kilómetros.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...