Intervenidas más de veinte nasas para la pesca furtiva en Castro Urdiales
La Guardia Civil está buscando a las personas que instalaron estos artes, quienes se pueden enfrentar a sanciones que oscilan entre los 601 y los 60.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/37SR5QJM4FKALNODSLTQ2J37Z4.jpg?auth=5613c6a2d7f46e13db36952110edb8f8271fe39d36698f2b140e2e666096e058&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Nasas intervenidas en Castro Urdiales / GUARDIA CIVIL (EUROPA PRESS)
![Nasas intervenidas en Castro Urdiales](https://cadenaser.com/resizer/v2/37SR5QJM4FKALNODSLTQ2J37Z4.jpg?auth=5613c6a2d7f46e13db36952110edb8f8271fe39d36698f2b140e2e666096e058)
Santander
La Guardia Civil, en una actuación contra la pesca furtiva en aguas de Castro Urdiales, se ha incautado de una malla y un total de 21 nasas cebadas y caladas en lugares no permitidos y sin señalizar y ha devuelto al mar varios ejemplares de centollos y pulpo allí atrapados.
Las redes ilegales fueron localizadas en enero cerca de la bocana del puerto del muelle de Don Luis y en el Paseo de Ocharan Mazas por componentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), procedentes de Asturias, y Servicio Marítimo de Cantabria al realizar inspecciones desde embarcaciones y bajo el agua tras conocer su posible utilización.
Las especies que estaban en la malla o en las nasas fueron devueltas al mar, mientras que los dispositivos fueron intervenidos al estar calados en una zona prohibida y no tener ningún tipo de señalización, ha indicado la Benemérita este lunes en una nota de prensa.
La Guardia Civil está buscando a las personas que instalaron estos artes, quienes se pueden enfrentar a sanciones que oscilan entre los 601 y los 60.000 euros.