Faltan ayudas directas
El PSOE de Medina considera que el Ayuntamiento debe aprobar ya un presupuesto con apoyo a distintos sectores

El portavoz socialista, José María Magro, solicita el borrador de presupuestos / Cadena Ser

Medina del Campo
El Grupo Municipal Socialista insiste en la necesidad de conocer y debatir un borrador de presupuestos para Medina del Campo, sobre todo porque la situación por la que pasan algunos sectores precisa de la ayuda municipal. Así lo asegura el portavoz, José María Magro, quien valora de forma positiva la puesta en marcha de los bonos escolares pero cree que deberían aumentarlos para beneficiar a más sectores. También valoran positivamente la decisión de suprimir de manera íntegra la tasa de terrazas, pero, señala que hay partidas como los remanentes o el dinero ahorrado en fiestas que podría emplear el Ayuntamiento para establecer líneas directas de ayuda.
Para llevar a cabo estas medidas el PSOE considera vital la puesta en marcha de unos presupuestos que podría sacar adelante el equipo de Gobierno con el pacto que les proporciona mayoría. Eso sí, los socialistas detectan ciertas disconformidades entre los dos grupos y ponen como ejemplo la diferencia de posturas en algunas comisiones, la presentación de mociones por separado y no de forma conjunta como hacían al principio, y las votaciones opuestas de algunas mociones de otros grupos.
En otro orden de cosas, Magro ha adelantado que próximamente se presentará una Proposición No de Ley en las Cortes para que se restaure el servicio de radiología del Hospital y, seguirán insistiendo en el Plan de Industrialización de Medina. Recuerda el portavoz socialista que este proyecto debería estar en marcha desde hace año y medio y mientras tanto la villa pierde población y con ello se pone en riesgo la prestación de algunos servicios públicos.