Sociedad | Actualidad
Xàbia

Se amplía el servicio de vigilancia de playas, de mayo hasta octubre

El Ayuntamiento de Xàbia abre el proceso de contratación del servicio de vigilancia y socorrismo

Imagen de archivo de la playa del Arenal, en el mes de mayo. / Ayuntamiento de Xàbia

Imagen de archivo de la playa del Arenal, en el mes de mayo.

Xàbia

En Xàbia se amplía la vigilancia de playas, a realizar entre los meses de mayo y octubre.

Así se recoge en el nuevo contrato del servicio de vigilancia, socorrismo y transporte sanitario terrestre en las playas del municipio.

El Ayuntamiento xabiero se ha abierto el proceso de contratación de dicho servicio, que se incrementa hasta los 453.100 euros anuales (unos 100.000 euros más que el anterior) y tendrá una vigencia de dos años, prorrogable a dos más.

El concejal de Playas, Toni Miragall, ha explicado que, en vista a las tendencias de uso de las playas –cada vez más desestacionalizadas- se ha redimensionado el servicio para dar respuesta a las necesidades de seguridad: los puestos de vigilancia estarán activos desde mayo hasta octubre como mínimo.

El servicio también se adapta a la realidad sanitaria actual, ya que el pliego recoge especificaciones en cuanto a material, características de los puestos de socorros y la organización del equipo acorde a la normativa en prevención de la COVID-19.

El pliego, que ha sido aprobado por una resolución de alcaldía y enviado a la plataforma de contratación pública, establece los criterios que se evaluarán para la adjudicación del contrato: la oferta económica tendrá un peso del 60% de la puntuación y el otro 40% será un sumatorio del proyecto de prestación del servicio, la organización y estructura del servicio, los medios humanos, materiales y equipamiento.

Además, se establecen como mejoras puntuables la aportación de material complementario (como kayaks, desfibriladores, sillas anfibias o medicalización de los puestos); la creación de una bolsa de horas extra para atender situaciones no previsibles (sanitarias-epidemiológicas, climatológicas, o por ampliación del calendario festivo, etc…), la prestación de servicios complementarios (como el transporte y atención a personas con diversidad funcional en las playas, sistemas de búsqueda de personas perdidas) o la implementación de herramientas informáticas y Apps.

Las playas del litoral de Xàbia son un entorno natural que recibe gran afluencia de personas, especialmente durante los meses de verano. Esto hace que la prevención, rescates y primeros auxilios en ellas sea una labor fundamental para resolver las situaciones críticas que suponen un peligro grave e inmediato para la vida de las personas.

Con este servicio se dotará los diversos puestos de socorro en las playas, se informará de cualquier situación de peligro, se velará por la seguridad de los usuarios, y asistirá a cualquier persona lo necesite, trasladándola al hospital más próximo si fuera necesario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00