Solo el 20% de las solicitudes de Ingreso Mínimo Vital en Córdoba han sido aprobadas
El gobierno central ha declinado la concesión de la ayuda a 9.397 cordobeses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQTL2H266RIMXCS7O4KEUJRHSI.jpg?auth=8fc2eb693965bc6cc3e8cd26e393a13d56818862924ff00a2daa64c5a567fdcf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Colas del hambre frente al CEIP Rey Heredia, en una imagen de archivo / Cadena SER
![Colas del hambre frente al CEIP Rey Heredia, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQTL2H266RIMXCS7O4KEUJRHSI.jpg?auth=8fc2eb693965bc6cc3e8cd26e393a13d56818862924ff00a2daa64c5a567fdcf)
Córdoba
Según la información facilitada por el gobierno ante una pregunta parlamentaria del Partido Popular y que ha podido confirmar Radio Córdoba con la Subdelegación del Gobierno, el Estado ha concedido en Córdoba 4.897 prestaciones de Ingreso Mínimo Vital del total de 25.363 registradas. Así, el número de expedientes resueltos favorablemente hasta la fecha en nuestra provincia se aproxima al 20%.
La cuantía de la renta mínima se mueve en un rango de entre 461 euros para adultos que vivan solos y unos 1.020 euros para familias de 5 miembros. No obstante, puede ampliarse según el número de personas con consanguinidad que convivan.
Se trata de prestaciones concedidas por núcleo familiar, por lo que los cálculos del gobierno estiman que, con esos casi 5.000 expendientes favorables, el número de beneficiarios total en la provincia se acercaría a las 14.000 personas.
Aunque hay solicitudes 'duplicadas', el gobierno cifra en la citada respuesta al PP, en 9.397 el número de solicitudes rechazadas. Esto es, un 37% del total.
El diputado popular por Córdoba, Andrés Lorite, ha lamentado el bajo número de prestaciones concedidas. "La propaganda del gobierno ha capitalizado el 'No dejaremos nadie atrás' pero a la hora de la verdad hablamos de 20.000 familias cordobesas que no están recibiendo la ayuda".
"Hablamos de una medida social que es muy necesaria en tiempos convulsos como los que vivimos", comenta Lorite. El Ingreso Mínimo Vital salió adelante en el Congreso de los Diputados en junio de 2020 sin ningún voto en contra, aunque con la abstención de Vox.
De igual forma, el diputado popular ha criticado el 'tapón' generado en la Seguridad Social por la tramitación de esta ayuda. "No se ha reforzado personal por lo que el ritmo es lento, pero no solo por ello, sino porque la solicitud es compleja tanto para el solicitante como para el funcionario encargado de resolver".
De esta forma, Lorite ha reivindica la necesidad de "aligerar el papeleo a la ciudadanía cuando se diriga a la administración, especialmente cuando hablamos de una ayuda pensada para reaccionar ante la situación económica tan complicada que atravesamos".
![Álvaro Guerrero Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ab6a765-f24e-4e32-b0e6-b99d40d3f5f6.png)
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...