Bellido presenta el presupuesto de 2021 con 31 millones para inversiones y una subida de las ayudas sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDYXX365WJJWJDE3TVOHTHU6EI.jpg?auth=d63bc4b332cb659ef0c98bffed351847626d7f8837315886d28eafbd0df84131&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde, José María Bellido, acompañado de Salvador Fuentes (a la izquierda) e Isabel Albás (a la derecha). / Cadena SER
![El alcalde, José María Bellido, acompañado de Salvador Fuentes (a la izquierda) e Isabel Albás (a la derecha).](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDYXX365WJJWJDE3TVOHTHU6EI.jpg?auth=d63bc4b332cb659ef0c98bffed351847626d7f8837315886d28eafbd0df84131)
Córdoba
El gobierno de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Córdoba ha presentado el proyecto del presupuesto municipal para el año 2021, que sube un 3'27% con respecto a 2020 y alcanza los 312'6 millones de euros, 430 millones si atendemos al presupuesto consolidado con empresas y organismos autónomos.
Además, el montante total de inversiones supera los 31 millones de euros. Los objetivos de este presupuesto, según el alcalde, José María Bellido, son "la reactivación económica, la cobertura social para que no dejemos a nadie atrás y con la garantía de que funcionen los servicios públicos y sean de calidad. Y lo que seguimos reclamando son fondos".
Se refiere al fondo que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) demanda al gobierno y que traería a Córdoba, según Bellido, de 20 a 30 millones de euros.
En cuanto a las inversiones, se contemplan 3'1 millones de euros para la expropiación de Caballerizas Reales al Ministerio de Defensa y un millón para la adecuación del edificio, otro millón para los parques de Levante y El Canal en cuanto a la ejecución del anillo verde, 1'4 millones para el acceso a Las Quemadas desde la autovía, un millón para la segunda fase de la carretera de Trassierra, 926.000 euros para terminar el centro de exposiciones, ferias y convenciones o un millón para el centro cívico Noroeste y 200.000 para adecuar el antiguo mercado del alcázar para otro centro de estas características. A ello hay que sumar, según el alcalde, los remanentes y además tener en cuenta que hay inversiones plurianuales.
En cuanto a Servicios Sociales, el presupuesto sube un 7'7% y aumentan "todas las ayudas" para hacer frente a la crisis social provocada por la pandemia. El presupuesto de esta delegación supera los 30 millones de euros. Isabel Albás, teniente de alcalde y portavoz de Ciudadanos, ha explicado que es un presupuesto de "rescate" y espera que el resto de grupos municipales puedan apoyar unas cuentas que serán claves para enfrentar los efectos de la pandemia.
En cuanto a las empresas municipales, Aucorsa tiene asignados 2 millones a la espera de la ayuda del gobierno a estas empresas. También se ha garantizado la financiación de Sadeco, que cuenta con partidas por valor de 3 millones, de Cecosam y el resto de organismos municipales.
Críticas del PSOE
La portavoz municipal del PSOE, Isabel Ambrosio, ha criticado que se presenten estas cuentas cuando aún no ha pasado por la Junta de Gobierno Local, por lo que es "una imagen de una imagen".
Además, en cuanto a las inversiones anunciadas, denuncia que ya figuraban en el presupuesto de 2020 y que el gobierno de PP y Ciudadanos fue "incapaz" de ejecutarlas. "Volver a escuchar inversiones que se repiten desde el presupuesto de 2020, que hemos visto como las colocan en el plan de choque o en el acuerdo de remanentes, la verdad es que nos genera muchas dudas". El dinero, asegura la edil socialista, se ha quedado "en el banco".
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...