Zaldibar Argitu: las voces de Joaquín y Alberto
El derrumbe del vertedero de Zaldibar ha demostrado la unidad de acción de la ciudadanía en una crisis que trasciende a lo social
Bilbao
Durante este año, las protestas ciudadanas en los pueblos más afectados, como Zaldibar, Ermua o Eibar, se han ido agrupando hasta estructurarse en una plataforma: Zaldibar Argitu. Su trabajo ha estado y sigue dirigido hacia tres ámbitos de actuación: "trabajadores, salud y responsabilidades".
Más información
Gaizka Zabarte es uno de los miembros del grupo motor de la plataforma. "La veintena de personas que forman el grupo motor garantiza la continuidad de las movilizaciones y del trabajo de denuncia", explica Zabarte en Radio Bilbao. Además, "se encarga de informar al pueblo de las acciones que se llevan a cabo y de interpelar a distintas instituciones", añade.
La pandemia también ha obligado a adaptar las reivindicaciones. En los meses de confinamiento más duro, se realizaron varias caceroladas desde los balcones en protesta por la gestión de la crisis. en los próximos días, Zaldibar Argitu tiene previsto retomar las movilizaciones presenciales. Sin ir más lejos, este sábado realizarán varias manifestaciones por la zona.
"Ha sido un año en el que creemos que hemos mantenido el tono de movilización. hemos coseguido que el desastre de Zaldibar se mantenga en la agenda", sentencia Zabarte.
Gonzalo Loza
Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...