Unidas Podemos presenta más de 100 enmiendas a las cuentas del bipartito
Compromís también desgrana algunas de sus 32 propuestas para las cuentas que la oposición califica de "estafa política" al no reflejar los consensos de la comisión de recuperación ni hacer frente a la emergencia social

Imagen de archivo del portavoz de UP, Xavi López, interviniendo en el Salón de Plenos con los portavoces de PSOE y Compromís al fondo / Omar Sancho

Alicante
Unidas Podemos ha presentado este lunes una batería de más de 100 enmiendas al presupuesto municipal de 2021. Desde la coalición consideran que las cuentas no despliegan los suficientes mecanismos de protección social y las califican de "estafa política" al no reflejar, aseguran, los consensos de la comisión de recuperación, que debería ser el programa de mínimos para esta legislatura.
Además, reiteran que es un proyecto que nace desfasado porque el propio bipartito los ha calificado de presupuestos para la recuperación, cuando estamos atravesando la tercera ola, y la peor, de la pandemia.
Las enmiendas presentadas, apunta su portavoz, Xavi López, están encaminadas a mitigar las desastrosas consecuencias de la pandemia, aumentar los recursos para afrontar la emergencia habitacional, cohesionar mediante inversiones los barrios, garantizar la conservación y puesta en valor del patrimonio, impulsar medidas que empiecen la necesaria transición ecológica y fomentar la movilidad sostenible.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xavier López - Presentamos un centenar de enmiendas para corregir esta estafa política que son los presupuestos
Enmiendas de Compromís
Por su parte, desde Compromís siguen desgranando sus enmiendas a los presupuestos. Más allá de las propuestas sociales ya anunciadas, entre las 32 enmiendas presentadas destacan la creación de partidas para la protección del paraje natural del Cabo de la Huerta y también de las Lagunas de Rabasa, para habilitar pasos peatonales provisionales en los terrenos del futuro parque central o para crear una empresa municipal de energía eléctrica.
Su portavoz, Natxo Bellido, asegura que los presupuestos del bipartito son unas cuentas grises, tristes, sin inversiones y que no responden a los retos de la actual crisis. Por ello, sus enmiendas pretenden dar respuesta a la emergencia social, generar infraestructuras y equipamientos en los barrios para mejorar la cohesión, situar en la agenda municipal la transición ecológica y la lucha contra la crisis climática, y potenciar el patrimonio de la ciudad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Natxo Bellido - Presentamos enmiendas para mejorar la ciudad y esperamos que se tengan en cuenta
Este lunes acaba el plazo para que los distintos grupos muncipales presenten sus enmiendas antes de llevarse las cuentas a un Pleno extraordinario para su aprobación inicial.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...