Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Educación

Profesores del IES Tolosa apoyan a las familias que optan por no llevar a sus hijos a los centros

Existen fórmulas probadas para la educación telemática

Profesores del IES Tolosa apoyan a las familias que optan por no llevar a sus hijos a los centros

Profesores del IES Tolosa apoyan a las familias que optan por no llevar a sus hijos a los centros

36:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea de la Concepción

Los profesores del IES Tolosa en La Línea de la Concecpción han querido dejar clara su postura sobre la ausencia de alumnos en las aulas por causa de la pandemia y los altos índices de contagio. Por nuestro programa ha pasado el portavoz del profesorado Cayetano García. "Nuestra responsabilidad es aportar nuestra perspectiva sobre los recientes acontecimientos que, a causa de la pandemia en la que estamos inmersos, han propiciado un inicio de trimestre muy accidentado y en el que las familias se han visto sometidas a mucha presión por parte de las instituciones".

La propagación descontrolada de la Covid-19 en nuestra comarca ha llevado a una inmensa mayoría de las familias linenses a negarse a mandar a sus hijos a los colegios e institutos, situación que a día de hoy, semanas después de retomado el curso, se mantiene ya que las cifras de contagios siguen siendo preocupantes. Por esta razón los servicios no esenciales no se prestan y por eso el ayuntamiento ha elevado a la Consejería de Educación la petición de cerrar los centros educativos en múltiples ocasiones. "Todas estas peticiones han sido desoídas, con lo que miles de alumnos siguen sin poder normalizar su situación (dentro de lo que la palabra "normalidad" pueda realmente servir para describirla), incorporándose a un sistema de enseñanza a distancia".

Uno de los principales motivos de desconcierto y preocupación en la localidad tiene que ver con la falta de información sobre la situación actual del virus, sobre todo la cepa británica, sus propiedades de contagio y las garantías sanitarias de los centros educativos. "La Consejería de Educación insiste en que estos son seguros pero no aporta datos actualizados y respaldados por expertos que certifiquen que, en efecto, "siguen" siendo un espacio de trabajo seguro para alumnos y docentes. Como resultado, el miedo a las graves consecuencias que puede tener volver a meter a grupos de más de 30 personas en aulas donde no se puede mantener la distancia mínima recomendada ha llevado a los padres a actuar responsablemente y confinarse de forma voluntaria".

No obstante, "la Consejería se mantiene en una posición cerrada al diálogo, imposibilitando que docentes y alumnado, deseosos de poder seguir trabajando aunque tenga que ser telemáticamente, podamos ejercer nuestro cometido con su respaldo. Desautoriza a las familias y las amenaza con represalias por realizar un confinamiento que, sin embargo, no hace tanto tiempo les fue impuesto y cuyo desacatamiento suponía penas severas en nombre de la salud pública. No se puede amenazar a la ciudadanía porque tengan un miedo justificable a poner a sus familias en peligro y menos si no se les informa debidamente de cuáles son los supuestos, que hacen justificable o no la ausencia del centro educativo. La administración no debería confundir la preocupación y la responsabilidad en la patria potestad con la sinrazón o la negligencia, como se destila de las declaraciones públicas de algunos cargos políticos".

Los profesores hacen una petición "que tanto la Consejería y la Inspección educativa se pronuncien por escrito acerca de las instrucciones que están dando sólo de forma verbal a la dirección de los centros. Entendemos que esto supone una dejación de funciones, que conlleva malentendidos, errores de interpretación y la exposición de los trabajadores a tener que tomar decisiones desinformadas y de cuestionable legalidad".

El portavoz del profesorado ha querido "expresar nuestro apoyo sin fisuras a la decisión de las familias de no llevar al alumnado a los centros, y también a las autoridades locales en sus reiteradas peticiones de enseñanza telemática como única opción viable en las actuales circunstancias. No sólo han mirado por la salud de sus familias, sino también de las nuestras. Lo único que queremos es poder dar clase de la mejor forma posible dentro de lo que permiten las circunstancias y nos consta que nuestro alumnado y sus familias también".

Por su parte el concejal de educación en el Ayuntamiento de La Línea, Sebastián Hidalgo, ha mostrado su agradecimiento por el compromiso demostrado por los equipos docentes de este centro educativo que viene a sumarse a otras posiciones en el mismo sentido de antiguos directores de centros educativos y padres que han dirigido escritos al Defensor del Pueblo Andaluz.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00