Hostelería y turismo recibirán más del 60% del fondo creado en Asturias para sectores afectados por la crisis
El Principado prevé que comercio, servicios, transportes y similares absorban casi 25 millones para alcanzar a más de 13.000 receptores

Una hostelera protestando durante un acto reivindicativo en Gijón. / Getty Images

Asturias
El fondo para ayudar a los sectores afectados por la crisis del COVID-19 pactado en el presupuesto asturiano y dotado con 100 millones de euros, echa a andar con su primera convocatoria. El Gobierno regional calcula que más de un 60% de las ayudas serán para los sectores del turismo y la hostelería. El crédito destinado a esa convocatoria inicial rondará los 80 millones y permitirá llegar a cerca de 27.000 beneficiarios potenciales, según las estimaciones de la Consejería de Hacienda.
Las previsiones del Principado apuntan a que estas primeras subvenciones se pondrán a disposición de más de 11.000 perceptores del sector turístico, hostelero y actividades vinculadas, por un importe superior a los 50 millones, lo que representa más del 60% del total de la partida. Además, casi otros 25 millones se destinarán a profesionales del comercio, los servicios, los transportes y similares, con más de 13.000 beneficiarios.
Las ayudas se distribuirán en tres bloques, en función de las restricciones a las se ven sometidas las diferentes actividades económicas como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Dentro de cada bloque se definen igualmente ayudas crecientes según el número de trabajadores: sin asalariados, de 1 a 4 trabajadores, de 5 a 9 y más de 10 empleados (con un límite de 249, al tratarse de pequeñas y medianas empresas).
En el primer bloque se incluyen autónomos y pymes de actividades cerradas por resolución del Principado o de facto -al no poder desempeñar su trabajo- y que se prevé se mantengan clausuradas durante buena parte del periodo que resta hasta el final del estado de alarma. Este apartado tendrá más de 2.500 beneficiarios estimados y absorberá más de 13 millones del fondo. Las partidas oscilan entre el pago de 4.500 euros a profesionales sin asalariados, hasta uno de 9.000 euros para aquellos que cuenten con 10 o más trabajadores. Se incluyen el ocio nocturno, las casas rurales, los hoteles, las agencias de viajes, los negocios de turismo activo y las orquestas, entre otros.
El segundo abarca actividades con limitaciones severas e incluye sectores que sufren cierres de manera intermitente por la crisis sanitaria. Principalmente, se destina a establecimientos de restauración y hostelería, pero también a gimnasios y entidades organizadoras de congresos, por ejemplo. Este bloque estará dotado con 40 millones y los potenciales beneficiarios superan los 10.000. Las ayudas son graduales: comienzan con 3.000 euros para negocios sin asalariados y se incrementan hasta los 6.000 euros para aquellos que cuenten con 10 empleados o más.
El tercero engloba sectores que, sin estar en la situación de las citadas en los apartados anteriores, sí que experimentan una caída significativa de la actividad. En este grupo se encuadran, entre otros, el comercio -afectado por las restricciones de aforo-, los taxis o las peluquerías y lavanderías, muy perjudicadas por las limitaciones en la hostelería y el turismo. Los beneficiarios son más de 13.000 y el crédito previsto para el bloque supera los 24 millones. Las ayudas en este apartado empiezan en 1.500 euros y aumentan de manera gradual hasta los 3.000.
A todo esto se suma una ayuda extraordinaria por establecimiento para los profesionales que regenten más de un local. Aquellos que cuenten con dos recibirán un pago de 2.000 euros, los que tengan tres o cuatro recibirán 3.000 euros y los que gestionen cinco o más podrán optar a 4.000 euros adicionales.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...