Economia y negocios | Actualidad
Ondara

Se abren al público las obras de remodelación del acceso oeste de peatones al casco urbano

Esta actuación está incluida en el Plan de Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Alicante

Ondara

En Ondara, ya han finalizado las obras de remodelación y mejora del acceso oeste de viandantes al casco urbano.

Esta actuación está incluida en el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Alicante 2019, y que comenzó a ejecutarse en septiembre del año pasado. El presupuesto del proyecto es de 450.000 euros; 337.600 euros sufragados por la institución provincial, y 112.600 euros por el Ayuntamiento.

Ayer jueves, se abrieron al público los accesos, quitando las vallas delimitadoras. Los trabajos se recepcionarán de forma inminente por la Administración Local.

Si bien faltan algunos detalles por pulir, las obras están prácticamente acabadas y son accesibles y seguras desde ya para la ciudadanía.

El proyecto cruza de punta a punta el centro del pueblo; empezando desde la calle Picasso y llegando hasta el Prado.

Garantiza la accesibilidad; da prioridad al peatón y a la bicicleta; mejora la seguridad de los viandantes, y supone una importante mejora del espacio urbano y de la entrada oeste al casco urbano.

El alcalde, José Ramiro asegura que “se ha recuperado un espacio oscuro y se ha dignificado la entrada al pueblo”.

Proyectos

Con esta obra, se ha creado un itinerario peatonal y de bicis seguro desde el Polideportivo Municipal hasta el Prado.

La actuación ha creado un acceso y recorrido para peatones en condiciones de seguridad, funcionalidad y accesibilidad universal con una mejora ambiental. También incluye la plantación de nuevo arbolado y el cambio del alumbrado público, con la instalación de luces LED de bajo consumo.

El proyecto comienza en la zona verde existente en la calle Picasso, y que conforma la entrada para peatones desde Pamis y el Polideportivo. Las obras, en este punto, han comprendido la remodelación del aparcamiento situado en la calle Picasso. Los pasos de peatones se han hecho elevados para reducir la velocidad de los vehículos.

El recorrido continúa hasta la Av. Dr. Fleming, en donde se ha colocado un paso de peatones elevado. Sigue por el pasaje hasta la calle Pintor Segrelles. En esta calle la mejora ha comprendido una remodelación de la plaza triangular. En este área, y también en la parte posterior de la plaza de toros, se ha reordenado el aparcamiento, creando plazas para personas con movilidad reducida, y se han colocado aceras amplias para dotar de seguridad al peatón, así como un carril bici, de color verde, que está integrado en la acera durante todo el recorrido y que llega hasta al Prado.

Eliminación plazas de parking

El redactor técnico del proyecto, el arquitecto Pepe Estévez, ha detallado que con la obra realizada se dispone de 72 plazas de parking de las cuales 4 de ellas están perfectamente adaptadas a personas con movilidad reducida.

La superficie peatonal habilitada es de 2.000 m2, además de la recuperación de 500 m2 que se ha renovado completamente, todo ello completamente accesible para todos los ciudadanos.

Desde la redacción técnica del proyecto se indica la pérdida de 12 plazas de aparcamiento reales, pero se consigue una superficie peatonal habilitada de 2.000 m2.

Pasarelas

El alcalde ha aprovechado para anunciar que se contratará el proyecto de dos pasarelas peatonales sobre el cauce del Alberca, dando así un paso más en la habilitación de esta zona frente al Espai Jove.

Estas pasarelas unirán, por un lado, el aparcamiento de la calle Picasso con el barrio del Cristo (cruzando el río desde el Espai Jove hasta el Llavador); y por otro lado, pasando en paralelo al río (al lado del Espai Jove) para unir el carril bici con el puente de la Avenida Doctor Fleming.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00