Cepsa entrega 62.000 euros en los premios al Valor Social en la comarca
Afemen, Nuevo Hogar Betania, Afavi y Trasdocar, en la modalidad general, y Bandera Rosa y Aires, en la modalidad Covid19, son reconocidos en una ceremonia virtual

Cepsa entrega 62.000 euros en los premios al Valor Social
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Fundación Cepsa ha entregado los Premios al Valor Social de forma virtual como medida de seguridad ante la pandemia. Estrella Blanco, que hoy ha participado en nuestro programa, en representación de Fundación Cepsa en el Campo de Gibraltar, ha agradecido el trabajo y la solidaridad de las 39 entidades de la comarca que presentaron un proyecto a la edición de los Premios al Valor Social de 2020. Al acto han asistido los representantes de los colectivos ganadores y de otras entidades del movimiento asociativo del Campo de Gibraltar. Durante su intervención, los ganadores de los Premios al Valor Social explicaron sus proyectos, los cuales desarrollarán a lo largo de 2021, y mostraron su agradecimiento a Fundación Cepsa.
La edición de 2020 incrementó su dotación, llegando a los 62.000 euros y estableció una modalidad especial para proyectos relacionados con la Covid19 con el objetivo de paliar los efectos de la crisis sanitaria. Los Premios al Valor Social, que tienen ya 15 años de historia, reconocen proyectos sociales con el fin de mejorar la calidad de vida de colectivos muy diversos: personas en situación de vulnerabilidad social, desempleados, enfermos, personas con diversidad funcional, grupos étnicos, infancia, jóvenes y adolescentes, mayores o víctimas de violencia de género, entre otros.
Proyectos premiados
En la modalidad especial de proyectos relacionados con la Covid19 que ha lanzado este año Fundación Cepsa, se han reconocido las propuestas de Bandera Rosa y AIRES. La primera ganó con su iniciativa Mochila Rosa, gracias a la cual se beneficiará un centenar de mujeres con cáncer de mama de esta mochila con productos personales adaptados a su dolencia, mientras que AIRES ha puesto en marcha un programa para reducir la brecha digital que la pandemia ha puesto de manifiesto y del que se beneficiarán 250 alumnos.
Trasdocar, gracias a los Premios al Valor Social, podrá desarrollar su Programa de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares y Rehabilitación Cardiaca, del que espera que se beneficien 1.500 personas, mientras que la Asociación Afemen podrá favorecer la integración social de las personas con trastornos mentales graves, una iniciativa que beneficiará a 50 personas.
De otro lado, la Asociación Familia Vicenciana desarrollará el programa Aula en Red, un proyecto socioeducativo de atención a niños y adolescentes que han sido sancionados con medidas de suspensión del derecho de asistencia a clase. El programa pretende llegar a 168 alumnos. Por su parte, Nuevo Hogar Betania mantendrá en funcionamiento su Centro de Día para Personas sin Hogar en Algeciras, atendiendo hasta 400 personas.
A lo largo de nuestro espacio hemos tenido oportunidad de conversar, además de con Estrella Blanco, portavoz de la Fundación Cepsa San Roque, con Isabel Fernández, presidenta de Bandera Rosa, y Begoña Arana de Hogar betania, ambas nos han contado en que consisten los proyectos presentado a esta edición de los Premios al Valor Social.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...