Las ITVs ya rozan los seis meses para dar cita y la DGT recuerda que multará a quien no la tenga en vigor

Estación de ITV / Europa Press

Málaga
El parque automovilístico de Málaga está formado por más de cinco millones de coches, autobuses, camiones, furgonetas o tractores, prácticamente el 75 por ciento de ellos tienen más de cuatro años y, por tanto, tienen que pasar la ITV, antes en el caso de vehículos profesionales. En la actualidad las estaciones de inspección de automóviles están saturadas, las citas se están dando más allá de los tres meses de plazo, muchos vehículos circulan sin la ITV en vigor y no es culpa de sus dueños. Pese a todo desde la DGT advierten que no se puede utilizar ese automóvil sin la inspección realizada y que se multará a quien sea cazado. Ya puedes escucharlo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el confinamiento, las ITV se vieron desbordadas y el Ejecutivo amplió el plazo para pasar la inspección a aquellos automóviles a quienes les vencía el pasado verano. Ha sido la única excepción. Seis meses después la situación es mucho peor y las estaciones de inspección de vehículos están aún más colapsadas según Romualdo Barcala, responsable de UGT en VEIASA.
Las ITV de Málaga inspección cada año a cerca de 800.000 vehículos. El plazo actual para obtener una cita se ha ido casi a los seis meses, trabajadores y empresa han firmado un acuerdo para reforzar la plantilla y hacer un plan de choque, en el mejor de los casos desde la central sindical asegura que hasta dentro de tres meses no se habrá vuelto a la normalidad.
¿Y qué pasa en ese plazo? Pues que los coches que hayan pedido cita y se ha hayan dado para cuando ya vencía el plazo deberían parar, la DGT dice que se multará a quien sea cazado sin la ITV en vigor, después podría tener en consideración algunas variables para seguir adelante con la sanción pero, entretanto, la multa queda puesta afirma Mario Arnaldo es el presidente de la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados.
Una variable más, los seguros advierten: no están cubiertos los automóviles que no tengan la ITV en vigor, es una afirmación que tiene matices según Manuel Temboury es abogado malagueño, presidente de la asociación de víctimas de accidentes.
Seguimos con las variables y el sector económico porque autoescuelas, autobuses, camiones, furgonetas o vehículos profesionales se están viendo afectados por el colapso de las ITVs.
Y todo en un sector, el de las ITV que generó el pasado año 17 millones de euros de beneficios a la Junta de Andalucía según los sindicatos que , ahora, esperan un refuerzo exprés de 500 personas y la incorporación de otras 400 en plantilla para hacer frente a los retrasos... han pasado diez meses desde el confinamiento.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...