'Ubuntu', un proyecto solidario de Cuenca para ayudar a los más necesitados
Paula Ballesteros y Carmina Rubio recaudan fondos a través de la venta de artesanía

Paula Ballesteros y Carmina Rubio, promotoras del proyecto solidario. / Ubuntu

Cuenca
Ubuntu es una palabra africana que proviene de la lengua zulú y que viene a significar “una persona es una persona a causa de los demás”, “soy porque nosotros somos” o “humanidad hacia otros”. Con esa filosofía se desarrolla el proyecto solidario Ubuntu que promueven en Cuenca desde el pasado mes de diciembre Carmina Rubio y su sobrina Paula Ballesteros con quien hemos hablado en Hoy por Hoy Cuenca.
‘Ubuntu’, un proyecto solidario de Cuenca para ayudar a los más necesitados
10:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmina ya tiene una experiencia solidaria después de haber colaborado con la parroquia Cristo del Amparo de Cuenca durante el pasado confinamiento. Ahora se ha unido a su sobrina Paula en este nuevo proyecto que ya ha recaudado más de 600 euros a través de la venta de los denominados microcosmos, objetos artesanos elaborados por ellas mismas. “Son cápsulas, botes pequeños de cristal, que recrean en su interior espacios formados con elementos como flores, hojas secas, cartulinas, purpurina, telas o lanas”. Los microcosmos se pusieron a la venta a un precio que varía, en función de su tamaño, entre los cuatro y los seis euros.

Algunos de los microcosmos creados en este proyecto. / Ubuntu

Algunos de los microcosmos creados en este proyecto. / Ubuntu
“Ahora estamos contactando con profesores y maestros de institutos y colegios de Cuenca para colaborar con ellos, bien comprando material para una clase determinada o para una familias en concreto. Ellos saben mejor cuáles pueden ser las necesidades, que nos lo digan y nosotras invertimos lo recaudado”, explica Ballesteros.

Con el proyecto de microcosmos han recaudado más de 600 euros. / Ubuntu

Con el proyecto de microcosmos han recaudado más de 600 euros. / Ubuntu
Desde el proyecto Ubuntu de Cuenca están diseñando nuevas acciones solidarias para desarrollar próximamente.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...